La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy que garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas implicará tomar "decisiones complejas" por parte del Estado y de las comunidades autónomas y entidades locales, ya que no bastará con la retirada gradual de las medidas económicas ni con el efecto positivo de la recuperación económica.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Así lo puso de manifiesto Salgado durante su comparecencia en el Pleno del Senado para defender los Presupuestos de 2010, donde aseguró que la crisis tendrá un efecto "duradero" en algunos sectores como la construcción, que supondrá un merma de ingresos permanente, lo que obligará a medidas de austeridad y generación de ingresos para eliminar ese déficit estructural.
A su parecer, ésta es una tarea que deben asumir todas las administraciones, ya que el Estado sólo gestiona la quinta parte del gasto, por lo que las comunidades autónomas y las entidades locales tendrán que asumir también "su parte de responsabilidad" en el proceso de consolidación fiscal.
La vicepresidenta segunda explicó que los Presupuestos del año que viene inician ya este proceso de consolidación fiscal al incluir austeridad en el gasto y una "muy moderada" subida impositiva que, sin embargo, seguirá dejando la presión fiscal española "muy por debajo" de la media de la Unión Europea en el año 2010.
Según Salgado, el momento económico exigía al Gobierno asumir su responsabilidad a la hora de recuperar la sostenibilidad de las cuentas públicas, ya que "la mejora del presente no tiene por qué llevar a hipotecar el futuro".
A su parecer, esta subida fiscal envía una señal de "firme compromiso" de sostenibilidad presupuestaria por parte del Estado central, algo que tendrá un efecto "muy positivo, ya lo está teniendo", en la confianza de los agentes económicos.
Recordó además que la subida fiscal se ha hecho minimizando las posibles distorsiones, al actuar sobre el consumo y el ahorro y no tocar la inversión productiva de las empresas, y que la subida del IVA entrará en vigor cuando el PIB esté ya creciendo a tasas positivas.
Según Salgado, la política tributaria tiene que coincidir con las necesidades del país en cada momento, lo que llevó a que se bajaran los impuestos cuando se pudo hacer y lo que ha provocado que ahora se haya pedido "un pequeño esfuerzo" a los ciudadanos porque es necesario para financiar las políticas de lucha contra la crisis sin acumular un déficit que, a la larga, sería "insostenible".
Relacionados
- Economía/Macro.- Moody's prevé que el paro en España escale al 19% en 2010 y que la recuperación será "lenta y débil"
- Economía/Macro.- Salgado adelanta que las tasas intertrimestrales del PIB serán positivas en todo el 2010
- Economía/Macro.- Salgado adelanta que las tasas intertrimestrales del PIB serán positivas en todo el 2010
- Economía/Macro.- El coste laboral por hora crece un 3,2% en la zona euro en el tercer trimestre del año
- Economía/Macro.- El coste laboral por hora crece un 3,2% en la zona euro en el tercer trimestre del año