El líder del PP ha pedido este sábado al presidente del Gobierno que no presente la Ley de Economía Sostenible, "sencillamente porque no existe". Rajoy ha instado al Ejecutivo a que emprenda una reforma del mercado laboral, "una reforma -ha remachado- que todo el mundo la pide".
Rajoy ha reprobado los "sucesivos diagnósticos, desaceleración, brotes verdes, recesión y no recesión" del equipo socialista al frente del Gobierno.
El político gallego ha aprovechado su intervención en Navarra para pedirle a Zapatero que no presente la Ley de Economía Sostenible, "sencillamente porque no existe, le exigimos que no ponga las cosas peor de lo que ya están", ha manifestado.
El primer espada de los populares ha recordado una ley "primero fue anunciada el 12 de mayo y entonces copó todas las portadas y todos los informativos, allí estaba el Bálsamo de Fierabrás; el 13 de agosto reunió a todos sus ministros para aprobar la Ley en consejo; en septiembre la anunció de nuevo y la semana pasada hubo un debate de algo que no existe... A estas alturas todavía no hay ley. Por eso pediré que no la apruebe, que no hace falta".
Urgencia para salir de la crisis
El líder de la oposición ha recuperado para su discurso la necesidad de reformas laborales "que nos hagan salir de la crisis y hacerlas, como pide todo el mundo", ha dicho mencionando entre otras instituciones al Banco de España.
Además, ha criticado que los sindicatos no hayan reclamado en la manifestación de este sábado "el cambio de la política económica" del Gobierno porque, en su opinión, "esa es la única forma de encauzar la salida de la crisis".
Catálogo de soluciones
Rajoy no ha olvidado que con la Conferencia de Presidentes del próximo lunes, Rodríguez Zapatero busca sólo "una foto y propaganda", pero los mandatarios autonómicos del PP plantearán "un catálogo de soluciones para salir de la crisis económica" y que pasa por reducir el déficit, bajar impuestos, resolver las dificultades de crédito y reformar el mercado laboral.
En este punto, se refirió a la marcha organizada por Madrid por los sindicatos para asegurar que ha echado en falta en las proclamas la exigencia al Gobierno de que modifique su política económica y afronte la salida de la crisis contando "con todos", también con los empresarios.