Economía

Magistrado del Supremo afirma que la administración deberá reforzar los mecanismos de control por Directiva Bolkestein

El magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, Rafael Fernández Valverde, afirmó hoy que las administraciones tendrán que "reforzar" y "ampliar" sus mecanismos de control ante la aplicación de la Directiva Bolkestein, la propuesta europea relativa a los servicios en el mercado interno.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 11 (EUROPA PRESS)

En un acto público durante I las Jornadas de Turismo y Seguridad en Canarias en la capital grancanaria, el magistrado subrayó que dicha directiva constituye "una auténtica revolución en el derecho administrativo, al pasar de un sistema de autorización previa de la administración para la prestación de cualquier tipo de servicio a una simple declaración que en principio debe ser una declaración de responsabilidad".

"Las grandes dudas que tenemos los expertos es si los prestadores de servicios van a ser responsables al hacer esa declaración de responsabilidad", añadió Fernández Valverde, que comentó que "se supone que la administración tendrá que actuar a posteriori con mecanismos de control que tendrá que reforzar".

Añadió que esta normativa supondrá la reducción de las ventanillas de entrada en las instituciones y la creación de una ventanilla única, así como planteó que "el mecanismo de control interior de la administración tiene necesariamente que ampliarse".

El magistrado recordó que las comunidades autónomas "tienen que hacer antes de final de enero una valoración de cómo se desarrolla la directiva", que entra en vigor el 28 de diciembre. Por último, señaló que ésta ha sido "una de las veces en que España ha cumplido con los plazos de trasposición, ya que quiere tomar posesión el 1 de enero con los deberes hechos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky