BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores de las textiles Pulligan y Canet Punt han aceptado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la empresa, actualmente en concurso voluntario de acreedores, y que prevé un recorte de 41 empleos, casi el 50% de ambas plantillas.
Según confirmaron a Europa Press fuentes sindicales, los trabajadores decidieron aceptar las condiciones del expediente después de llevar "dos meses sin cobrar y, en algunos casos hasta cinco meses sin percibir la totalidad del salario", una situación que tildaron de "insostenible".
Así, los afectados --30 trabajadores de Canet Punt y 11 de Pulligan-- percibirán las indemnizaciones mínimas de 20 días por año del Fondo de Garantía Salarial ante la falta de liquidez de la compañía que preside Joan Canals y que se declaró en concurso con una deuda de 20 millones de euros.
CC.OO. de Catalunya acusó hoy en un comunicado a la dirección de haber urdido una estrategia para "forzar el cierre" de Canet Punt y deslocalizar a Marruecos --donde cuenta con una fábrica de 300 empleados-- su actividad de fabricación del muestrario de piezas.
Exigieron a Canals --como presidente de la empresa-- que presente "un plan de viabilidad realista" que garantice el futuro de la compañía y el mantenimiento de la cuarentena de puestos de trabajo que seguirán en Catalunya.
"La intención de la empresa es dejar en Canet de Mar (Barcelona) una mera comercial bajo la marca Pulligan", apuntaron desde el comité de empresa, y criticaron la ausencia de cualquier política encaminada a continuar con la producción en la localidad.
El sindicato apuntó a que la empresa hace casi un año presentó otro ERE que acabó con 40 despidos, una medida que la dirección justificó por la crisis en el sector y la competencia de países emergentes.
Para CC.OO., transcurrido este tiempo y con un nuevo recorte sobre la mesa, "se demuestra que la empresa ha dedicado los últimos meses a preparar sin hacer ruido la eliminación de la producción en Canet". "Con tiempo han preparado unos estados contables de pérdidas continuadas", lamentó el sindicato.