La Confederación Española de Pesca (Cepesca) trasladó hoy al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino la necesidad de que el Total Admisible de Capturas (TAC) de merluza norte para 2010 se incremente en un 7,2%, hasta las 55.200 toneladas.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la patronal pesquera informó de que este incremento del TAC está respaldado por las recomendaciones de dos organismos científicos de ámbito comunitario que asesoran a la Comisión Europea: el Consejo Internacional de Exploración del Mar (CIEM) y el Comité Científico, Técnico y Económico de la Pesca (CCTEP).
Durante la reunión preparatoria del Consejo de Ministros de Pesca de la UE celebrada esta mañana en Madrid, el secretario general de Cepesca, Javier Garat, argumentó ante la Administración pesquera española que la biomasa de merluza norte prevista para 2010 es de 161.000 toneladas, un 15% por encima de la biomasa de precaución, lo que permite un incremento del TAC sin que afecte a la sostenibilidad de la pesquería.
Garat recordó que desde el año 2004, la merluza norte ha estado sometida a un "estricto" plan de recuperación que ha supuesto "grandes sacrificios de la flota española, a lo que hay que sumar que una vez que finalice el año 2009 se desguazarán nueve arrastreros y cinco palangreros de los 162 que componen la flota española, lo que supondrá una reducción "importante" del esfuerzo pesquero.
En el caso de la merluza sur, Cepesca propuso adoptar la propuesta de la CE de incrementar un 15% el TAC, hasta las 9.300 toneladas, pero rechazó la reducción del esfuerzo pesquero en un 10%, y reclamó su mantenimiento en los niveles actuales.
Para la flota de Gran Sol, la Conferencia solicitó que se incremente un 10% el TAC de gallo en Zona VII, frente al mantenimiento del TAC actual propuesto por Bruselas.
En cuanto a la cigala sur, Garat abogó por solicitar la revisión del Plan de Recuperación frente a la propuesta de la CE de reducir un 10% el TAC para 2010 hasta las 337 toneladas.
Por último, Cepesca instó al Gobierno a solicitar la adopción de medidas transitorias de adaptación al nuevo sistema de diario electrónico, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2010, de al menos seis meses.
Relacionados
- Economía/Pesca.- Artai se convierte en el asesor de seguros de referencia para Cepesca
- Economía/Pesca.- Artai se convierte en el asesor de seguros de referencia para Cepesca
- Economía/Pesca.- Cepesca dice que la reducción de la pesquería del atún rojo condena a este subsector a su desaparición
- Economía/Pesca.- Cepesca dice que la reducción de la pesquería del atún rojo condena a este subsector a su desaparición