MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Ebro Puleva ha aprobado el plan de retributivo de entrega de acciones a directivos para este ejercicio por un importe total de 303.586,56 euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, dicho plan consistirá en la entrega de 21.888 acciones con un valor de 13,87 euros por título, con cargo a la autorcatera, compuesta, tras esta disposición, por 667.081 acciones, lo que representa un 0,434% del capital social.
La compañía precisó que el plan está dirigido a los empleados con puestos y responsabilidades directivas de Ebro Puleva, Herba Ricemills, Herba Nutrición, Puleva Food, Puleva Biotech, Arotz Foods y El Castillo Debic Food Service.
Entre los beneficiarios de este sistema retributivo en acciones se encuentran el consejero y director general, Jaime Carbó Fernández; el secretario general y del consejo de administración, Miguel Angel Pérez Alvarez, y el director de Auditoría Interna, Jesús de Zabala Bazán, quienes han recibido cada uno de ellos 864 acciones que representan el 0,005% del capital, al valor de 13,87 euros por acción.
El objetivo del plan es incrementar la participación en el accionariado de estos empleaados al permitirles la posibilidad de percibir en acciones de Ebro Puleva una parte de su retribución anual, la correspondiente a la variable y/o, en su caso, a la fija.
El límite máximo de la retribución a percibir en acciones de Ebro Puleva es de 12.000 euros anuales por cada empleado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Ayuntamiento aprueba hoy en Pleno sus 36 representantes en la asamblea general de Caja Madrid
- Economía/Finanzas.- El Ayuntamiento aprueba hoy en Pleno sus 36 representantes en la asamblea general de Caja Madrid
- Economía/Bolsa.- (Ampl) El Comité del Ibex aprueba la entrada de Ebro Puleva en el selectivo
- Economía/Finanzas.- El Ayuntamiento aprueba mañana en Pleno sus 36 representantes en la asamblea general de Caja Madrid
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis aprueba su exclusión de las bolsas de Valencia y Bilbao