Economía

Economía/Empresas.- El grupo holandés ofrece a Air Comet un aval por más de 13 millones, como primer paso para la venta

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El empresario Arnold Leonora, propietario del grupo holandés Air Transport, ha ofrecido a Air Comet un aval de 20 millones de dólares (unos 13,5 millones de euros), procedente del Banco de China, como primer paso para la compra de la aerolínea, propiedad del grupo Marsans, que considera insuficiente esta cantidad, según indicaron fuentes conocedoras de la operación a Europa Press.

Al parecer, el grupo Air Transport estaría buscando "otro socio" para poder asumir la operación, por lo que la venta todavía "no se ha cerrado" y prosiguen las negociaciones entre ambas empresas.

No obstante, las mismas fuentes explicaron que la supuesta venta podría estar en "vías de solución", ya que la búsqueda de otro socio, parece estar avanzada, ya que se han dado "dos de los tres pasos" que requieren los propietarios de Air Comet, los empresarios Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, para la venta de la aerolínea.

Por otro lado, fuentes sindicales explicaron a Europa Press que la dirección de Air Comet informó a los sindicatos de esta situación, aunque no desveló la identidad del supuesto socio de Air Transport interesado en intervenir en la operación.

Los trabajadores, que han decidido mantener la huelga, pese a la última oferta de Air Comet que garantizó el pago de todas las nóminas atrasadas en dos plazos antes de final de año, insistieron en que la operación no les convence y recordaron que el propio Díaz Ferrán les comunicó que "no lo veía claro", por lo que decidió descartar la venta, tres días antes de que algunos medios dieran por cerrada la operación.

Los asesores legales de los sindicatos han desaconsejado a los trabajadores que firmen los pagarés que la compañía les ha ofrecido. Según un portavoz del comité de huelga, Air Comet insiste en que el próximo día 21 se realizará el primero de los pagos, correspondientes a dos nóminas, mientras que el resto se realizaría el 30 de diciembre, excepto la paga extraordinaria, que se haría efectiva en otro pago aparte.

Mientras tanto Air Comet asegura que el 30% de la plantilla retiró hoy el 30% de los los citados pagarés, los sindicatos afirman que el 90% de los trabajadores los ha rechazado por los "riesgos" que asumirían sin no está garantizado el aval.

Para mañana, la compañía tiene programados cuatro vuelos con destino Buenos Aires, Lima, Quito y Bogotá, en los que se prevén retrasos, con unos empleados trabajando "a reglamento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky