Economía

Economía/Motor.- Ganvam dice que las ventas de coches caerán un 18% en 2009 y prevé un 2010 "un poco mejor"

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, indicó hoy que las ventas de automóviles en España cerrarán el presente ejercicio con un volumen cercano a las 950.000 unidades, lo que supondrá un descenso del 18% en comparación con 2008 y representa una revisión al alza respecto a la estimación anterior que contemplaba una reducción de las matriculaciones del 25%.

Sánchez Torres, en el encuentro anual con la prensa, subrayó que esta mejoría de las previsiones es consecuencia de la buena evolución experimentada por las matriculaciones de coches en los últimos tres meses del año, gracias a la puesta en marcha del Plan 2000E.

Sin embargo, afirmó que esta mejoría de las entregas de automóviles representan todavía un "retroceso" en comparación con las cifras de ventas contabilizadas durante 2008, que ya fue un ejercicio "nefasto".

Al mismo tiempo, el máximo representante de la Asociación recordó que los segmentos de los vehículos industriales, así como el de las motocicletas y el de los tractores están siendo olvidados y los están pasando "muy mal" y los tildó como "la cenicienta" del sector del automóvil.

Sánchez Torres resaltó que durante este ejercicio se han cerrado 300.000 pymes en España y afirmó que el sector del automóvil ha perdido 30.000 puestos de trabajo, aunque indicó que desde Ganvam confían en que las matriculaciones en España se estabilicen en 1,3 millones de unidades en los próximos dos años.

2010.

Para el próximo año, el presidente de Ganvam señaló que sus previsiones "optimistas" contemplan que se mantengan los volúmenes de ventas de 2009 y que incluso podría ser un año "un poco mejor", gracias a la prórroga del Plan 2000E.

No obstante, Sánchez Torres explicó que la evolución del mercado automovilístico español durante 2010 dependerá de las ayudas a la compra de automóviles, que con una dotación de 100 millones de euros no tendrán una duración mayor de "cinco o seis meses", así como la subida del IVA, a partir de julio, y de la progresión macroeconómica en general.

"No queremos vivir permanentemente de las ayudas externas, aunque ahora las necesitamos", afirmó, al tiempo que destacó que si en la actualidad no hubiera incentivos directos a la compra, el sector del automóvil lo iba a pasar "muy mal".

Por otro lado, el máximo responsable de Ganvam resaltó la labor realizada por la Dirección General de Tráfico (DGT), tanto en lo que referente al control del tráfico como a la regulación del sector. Además, alabó las acciones llevadas a cabo desde el Ministerio de Industria, principalmente el Plan 2000E, que "han paliado la esclerosis que existía en el marco de la demanda".

Además, Sánchez Torres apostó por llevar a cabo una vertebración de todas las asociaciones relacionadas con el automóvil y prometió que Ganvam "nunca será un obstáculo" a la hora de vertebrar al sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky