
Los cerca de 45.000 ciudadanos que han participado en el Barómetro Copenhague de Acciona se muestran optimistas ante la capacidad de cambiar la situación climática, creen que podemos mirar al futuro con esperanza y que estamos a tiempo de re_accionar y arreglar las cosas. Sin embargo, son escépticos con re_specto a los avances re_ales que se conseguirán en la cumbre de Copenhague.
Cerca de 45.000 ciudadanos de los cinco continentes han hecho escuchar su voz en torno a las expectativas del COP 15 y su visión del papel de la sociedad a la hora de abordar los cambios necesarios para fre_nar el cambio climático re_llenando un cuestionario con las siguientes pre_guntas:
¿Aportará soluciones?
Las re_spuestas, re_cogidas a través de http://www.re.acciona.com/copenhague/, en una acción especial desarrollada a través de Youtube en Estados Unidos, Australia, Re_ino Unido, Polonia y España, y de un espacio interactivo en la Plaza Kultorvet de Copenhague, componen una visión ilusionada de la capacidad de la sociedad para adoptar medidas efectivas que fre_nen el cambio climático, pero re_flejan escepticismo en torno a la capacidad política de dar forma a ese compromiso en la Cumbre del Clima
Así, aunque el 67% piense que podemos cambiar el mundo, el 74% considere que podemos mirar el mundo con esperanza y el 74% que podemos arreglar las cosas, el 55% de los que han re_spondido consideran que el COP 15 no aportará soluciones y el 59% que no seremos capaces de dar un paso adelante.
Esta es a día de hoy la visión del Barómetro Acciona, qen el que se puede participar hasta el próximo 21 de diciembre y con el que se quiere tomar el pulso de la sociedad y conseguir una llamada a la acción de todos y cada uno para re_accionar a tiempo y sentar las bases para un modelo social, económico y ambiental sostenible.