Lamenta que Rato siga 'erre que erre', pero espera un acuerdo general en las "próximas horas o días"
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, aseguró hoy que ha propuesto al ex ministro y actual rector de la Universidad de Alcalá, Virgilio Zapatero, como vicepresidente de Caja Madrid porque el objetivo de los socialistas es que se inviertan más recursos y aumente el apoyo a las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid, que a día de hoy, ya han denunciado recortes presupuestarios y dificultades a la hora de poder llevar a cabo su actividad.
En rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo, y por primera vez desde la nueva sede de la plaza de Callao, Gómez indicó que las cajas de ahorro son "instrumentos" que tienen los gobiernos "para incidir y mejorar la sociedad", que, en concreto, Caja Madrid "es esencial para el cambio de modelo productivo" y que, sin embargo, este año ha invertido "cero euros" en las universidades madrileñas.
"Es la principal entidad financiera de la Comunidad y no ha hecho la mínima apuesta por las universidades madrileñas", apuntó Gómez, quien señaló que propone a Zapatero, también presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de la Comunidad de Madrid (CRUMA) con el fin de llevar "el interés" y la "prioridad" por toda la política educativa y, en concreto, a la universidad.
El objetivo es, por tanto, "ayudar a tener más recursos para mejorar su distribución, para mejorar en innovación, para apoyar proyectos que signifiquen un cambio de modelo productivo en Madrid, en definitiva, para dotar de excelencia a este Madrid que tiene que ser motor de crecimiento, investigación e innovación, no sólo en España sino en Europa", apuntó.
Por otro lado, explicó que esta propuesta sólo saldrá adelante si se alcanza el acuerdo ya pactado en el mes de julio, un acuerdo, que preguntado sobre quién lo está paralizando, Gómez no dudó en apuntar con el dedo al candidato a presidente de la entidad, Rodrigo Rato. En esta cuestión, se limitó a decir: "(Rato) erre que erre" en referencia a que es el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) el que ahora, una vez alcanzado el pacto con la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, está teniendo pegas.
"Es verdad que en este momento no hay un acuerdo con Rodrigo Rato y no lo terminamos de entender porque tenemos un acuerdo con el Gobierno regional que sellamos con la presidenta de la Comunidad, que a la vez es la presidenta del PP de Madrid", indicó Gómez, quien señaló que espera que en las "próximas horas o días" se consiga alcanzar dicho acuerdo o al menos mantener el de estabilidad y participación al que se llegó hace unos meses.
El Comité Ejecutivo del PSM también ha propuesto hoy a Jorge Gómez para el Comité Ejecutivo, órgano de dirección del Consejo de Administración de la Caja, con "experiencia" en la entidad pues ya fue consejero, y con el fin de "colocar a Caja Madrid en lo que tiene que ser, la primera Caja de Ahorros de este país". Asimismo, su tercera propuesta lleva el nombre de Enedina Alvarez para el Consejo Asesor.
CANDIDATOS CON LARGAS TRAYECTORIAS
Gómez, que agradeció a sus candidatos que hayan aceptado sus propuestas, tuvo palabras especiales para Virgilio Zapatero, del que recordó que tiene "una dilatada trayectoria académica, profesional y política" y que su "objetivo" es muy definido. "Le doy mi gratitud porque en el caso de llegar a un acuerdo, va a ser bueno para el conjunto de los madrileños", apostilló.
Al mismo tiempo, indicó que la propuesta a Zapatero para la vicepresidencia no tiene nada que ver con que la Universidad de Alcalá haya adelantado sus elecciones para rector en el próximo año y aclaró que al ex ministro, con el que ha mantenido varios encuentros en las últimas semanas, le ha parecido "un proyecto sugerente y atractivo".
"Está entusiasmado con la posibilidad de poder contribuir a algo que le apasiona, que es la mejora de la enseñanza universitaria en la Comunidad de Madrid", apuntó Gómez, que también se dirigió a Enedina Alvarez, recordando que es una economista, que ya ha sido consejera general de la caja y que ha tenido responsabilidad profesional en la Administración Central del Estado. "Conoce bien el sistema financiero de nuestro país", apostilló.
En referencia a Gómez, que es diputado autonómico, explicó que tiene una "dilatada vida en cargos públicos", ya que ha sido concejal en Madrid, es miembro de la dirección del Partido Socialista y ha sido miembro de la Dirección de los socialistas madrileños, "con responsabilidad de la política institucional y municipal del conjunto de la región". "Conoce perfectamente la Caja... la ha conocido en otros tiempos donde la caja era una referencia nacional, la primera caja de este país", agregó.
PROPUESTA "SERIA Y SOLIDA"
Para Gómez, esta propuesta con sus tres candidatos es "seria" y "sólida" y demuestra, en su opinión, lo que vienen reclamando durante tiempo: "la estabilidad". Por eso, consideró que haciendo pública la propuesta, Rodrigo Rato "lo que tiene que hacer es un esfuerzo y alcanzar este consenso con todos para Caja Madrid".
En este punto, criticó que Rato "lo que ofrece es menos de lo que tiene el PSOE en caso de votación" explicando que en el caso de "confrontarse" con el PP, les saldría tres consejeros en el Consejo de Administración. "Nadie debe estar fuera de Caja Madrid, que es tarea de todos, también es responsabilidad de todos y quien tiene que asumir más responsabilidad es a quien le toca liderar que, es Rato", subrayó.
Así, y sin ánimo de perder el consenso por el que aboga diariamente para la Caja, se declaró más contundente y señaló que aunque es un "hombre moderado y con capacidad de entendimiento", que ha demostrado, según él, durante diez años en el Gobierno de Parla, destacó que representa a un partido que tiene 110 años de historia "y tomaduras de pelo al PSOE ni una".
Para Gómez, todos deben ir en la misma dirección y, por eso, manifestó que los socialistas están "de la mano" con Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores (UGT) de Madrid. "Si es importante la presencia en la Dirección del primer partido de la oposición, futuro partido de Gobierno en esta Comunidad, es absolutamente imprescindible la participación de las organizaciones sindicales", añadió.
Además, Gómez señaló que igual que la presencia de los sindicatos es necesaria la de las organizaciones patronales "y más en un momento de crisis económica como la que estamos viviendo y sufre de manera intensa la Comunidad de Madrid".
Por otro lado, aunque el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, habló esta mañana de buscar un consenso entre todos, para Gómez sólo vale el alcanzado en verano. Por eso, le instó a no salirse del acuerdo de julio. "El que se ha salido del consenso es Rato y le pido al alcalde de Madrid que tome la posición que tiene la presidenta (Aguirre) que es el de respetar el consenso al que llegamos, no con un partido, sino con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que es una institución que representa a todos los madrileños".