Economía

Economía/Laboral.- Sectores de la patronal piden la dimisión de Bárcenas por no asistir a la cumbre del pasado día 2

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Diversas voces en la CEOE, las más próximas a su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, están pidiendo la dimisión del vicepresidente de la patronal y presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas, por, entre otros motivos, no asistir a la cumbre empresarial que celebró la organización el pasado 2 de diciembre, confirmaron hoy a Europa Press fuentes del entorno de Bárcenas.

El presidente de Cepyme argumentó en su momento que faltó a esta cita organizada por la CEOE porque la patronal no había contado con las pymes a pesar de que representan más del 90% del tejido empresarial español.

De hecho, no se contó con la intervención del presidente de Cepyme en la jornada de la CEOE, pese a que, sin embargo, entre los ponentes hubo otros representantes empresariales, como el presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, o el presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro.

En algunos sectores de la CEOE, la ausencia de Bárcenas a este cumbre ha sentado mal, hasta el punto de que están pidiendo su dimisión.

El diario 'El País' publica en su edición de hoy que la cúpula de la patronal está presionando a Bárcenas para que dimita de Cepyme. Según este periódico, la CEOE considera que su 'plantón' del día 2 es un acto de indisciplina, que podría tener como consecuencia la apertura de un expediente. El tema podría debatirse el próximo miércoles, durante la reunión del Comité Ejecutivo de la CEOE.

El presidente de Cepyme ha encabezado buena parte de las críticas a Díaz Ferrán desde que éste fue elegido, especialmente cuando se produjo la salida de Juan Jiménez Aguilar de la Secretaría General de la CEOE, en septiembre del pasado año.

Entre otras cosas, Bárcenas llegó a acusar a Díaz Ferrán de estar más preocupado por su reelección al frente de la CEOE --finalmente salió reelegido en las elecciones del 2 de abril con el apoyo de Cepyme-- que por la crisis económica, e incluso afirmó que había que seguir sus declaraciones por la prensa, dado que no utilizaba los órganos de Gobierno de la patronal para debatir opiniones y propuestas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky