Fernando López de Eguilaz y Eduardo Ruiz de Gordejuela, nuevos subdirectores
BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)
La BBK ha nombrado a Alicia Vivanco directora general de la caja, mientras que ha designado como subdirectores a Fernando López de Eguilaz y Eduardo Ruiz de Gordejuela. Los nombramientos se alinean con la reestructuración de BBK, que pretende "aplanar la organización del negocio bajo la Dirección General", según informó en un comunicado la entidad financiera.
La comisión ejecutiva de BBK, a propuesta del presidente, Mario Fernández, ha decido realizar tres nuevos nombramientos dentro de su esquema de "transición ordenada", cuyo objetivo es alcanzar "los ambiciosos retos de crecimiento y transformación que contiene el Plan Director de la caja".
Dentro de los cambios aprobados, ha sido nombrada directora general Alicia Vivanco, quien se mantiene al frente del Area de Financiación de Proyectos y Participadas. Vivanco, hasta ahora subdirectora general, ha desempeñado en los últimos años cargos de máxima responsabilidad dentro de la caja, ya que formó parte del Comité de Dirección y es, en la actualidad, uno de los cinco miembros del Comité de Presidencia.
Dentro de la nueva configuración de la caja, la Comisión Ejecutiva también ha dado su visto bueno a los nombramientos de Fernando López de Eguilaz y Eduardo Ruiz de Gordejuela como subdirectores generales de BBK.
Fernando López de Eguilaz ha sido director de Recursos Humanos, cargo al que accedió tras ocupar la dirección de la Obra Social de BBK, mientras que Eduardo Ruiz de Gordejuela, por su parte, ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad dentro del negocio minorista y de pequeñas empresas de Bizkaia, cuya red dirige en la actualidad.
Estas nuevas designaciones se alinean, según la entidad financiera, con la reestructuración que la comisión ejecutiva de BBK aprobó en el mes de septiembre, y cuyo objetivo es aplanar la organización del negocio bajo la dirección del Director General Ignacio Sánchez-Asiaín, además de asegurar una transición ordenada del liderazgo en la gestión del negocio de clientes con un sentido de continuidad".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CECA resta importancia a la decisión de S&P, pero reconoce que encarecerá algo la financiación
- Economía/Finanzas.- Brown y Sarkozy proponen aplicar un impuesto extraordinario sobre los bonus de los banqueros
- Economía/Finanzas.- Los bancos ganaron 12.709 millones hasta septiembre, un 10,7% menos, por mayores provisiones
- Economía/Finanzas.- Trichet reclama a la banca que demuestre un "elevado grado de prudencia" respecto a los bonus
- Economía/Finanzas.- Los bancos ganaron 12.709 millones hasta septiembre, un 10,7% menos, por mayores provisiones