MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, restó hoy importancia a la decisión de la agencia Standard & Poor's (S&P) de situar en perspectiva negativa el 'rating' de España de cara a una posible rebaja, pero reconoció que podrá encarecer ligeramente la financiación en los mercados mayoristas.
Olavarrieta, que inauguró el 'Foro de las Cajas de Ahorros y el Tercer Sector' consideró que la opinión de S&P es "respetable", pero recordó que las otras dos principales agencias de calificación crediticia, Fitch y Moody's, no han modificado su visión sobre el 'rating' soberano de España.
Asimismo, recordó que S&P ha iniciado una revisión sobre una lista de países "larguísima" y que la de España es tan sólo una más, aunque se ha producido en un momento de "zozobra" de los mercados tras la revisión de la calidad crediticia realizada sobre el 'rating' de Grecia.
En este sentido, el director general de la patronal de las cajas de ahorros reconoció que la iniciativa tomada ayer por la agencia de calificación crediticia ha tenido un claro reflejo en los mercados bursátiles, si bien confió en que la bolsa "volverá a subir".
S&P confirmó ayer la nota 'AA+' de la deuda pública de España, aunque revisó a la baja la perspectiva de crédito, que pasa de "estable" a "negativa", ante las previsiones de bajo crecimiento económico y la persistencia de un elevado déficit fiscal, lo que deja abierta la posibilidad de un recorte de la calificación soberana de España en los dos próximos años.
La agencia justificó el cambio en la perspectiva a las expectativas de un crecimiento del PIB significativamente más bajo y a la persistencia de déficit fiscales elevados a medio plazo, a falta de esfuerzos de consolidación fiscal más agresivos y políticas más fuertes enfocadas a la mejoría de las perspectivas a medio plazo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Brown y Sarkozy proponen aplicar un impuesto extraordinario sobre los bonus de los banqueros
- Economía/Finanzas.- Los bancos ganaron 12.709 millones hasta septiembre, un 10,7% menos, por mayores provisiones
- Economía/Finanzas.- Trichet reclama a la banca que demuestre un "elevado grado de prudencia" respecto a los bonus
- Economía/Finanzas.- Los bancos ganaron 12.709 millones hasta septiembre, un 10,7% menos, por mayores provisiones
- Economía/Finanzas.- El PSOE propone a Virgilio Zapatero como vicepresidente de Caja Madrid