Economía

Economía/Motor.- La Federación del Taxi de Madrid convoca una manifestación el 17 de diciembre

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Federación Profesional del Taxi de Madrid convocó hoy a todo el sector de la Comunidad a acudir a la manifestación convocada el próximo jueves, 17 de diciembre, "una vez agotado el periodo de negociaciones con la Administración y no habiendo sido escuchadas las propuestas de los representantes del Sector del Taxi en lo relacionado con el artículo 21 de la Ley Omnibus".

Según informó en un comunicado, "la Federación Profesional del Taxi de Madrid asistirá como organización y convoca a todos sus afiliados a la manifestación que tendrá lugar el próximo día 17 de diciembre si antes no hay un compromiso expreso para la retirada del artículo 21 por parte del Gobierno del Estado".

Diferentes organizaciones del taxi de Madrid ha convocado para el próximo día 17 diciembre, de las 11 a las 13 horas, una manifestación por las calles de Madrid exigiendo la retirada del artículo 21 de la Ley Omnibus que pretende modificar la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT).

Las organizaciones convocantes prevén una asistencia de 30.000 personas y 52 vehículos de auto-taxi en representación de todas las provincias de España. La manifestación, autorizada por la Subdelegación del Gobierno, se desarrollará desde la confluencia del Paseo Reina Cristina con Alfonso XII, transcurrirá por el Paseo Reina Cristina, Glorieta del Emperador Carlos V y Paseo del Prado y finalizará en la Plaza de la Lealtad.

La convocatoria ha sido planteada por la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid (AGATM), la Cooperativa Madrileña de Servicios de Auto-Taxi (SCAT), la Unión Española de Conductores de Automóviles (UECA), Radioemisora Radio Teléfono Taxi, Radio Taxi Independiente, UGT-Uniatramc, y Unión Nacional de Asociaciones Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi (UNALT).

Los taxistas critican que si se aprueba el artículo 21 de la Ley Omnibus tal y como inicialmente se votó en el Congreso, se liberalizarán las Vehículos de Alquiler con Conductor (VTC's); se liberalizarán las tarifas en las Comunidades Autónomas que no tengan transferidas competencias en materia de transportes y se autorizará al transporte discrecional a realizar servicios sin limitación de origen o destino del servicio y sin limitación de número de vehículos autorizados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky