- Califica de "aberrante" un incremento del 7%
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hizo hoy un llamamiento al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para que la próxima revisión de la tarifa eléctrica, el 1 de enero de 2010, sea acorde a la evolución del IPC. Calificó, además, de "aberrante" cualquier subida que supere estos límites, como la del 7% publicada por diferentes medios de comunicación.
En declaraciones a Servimedia, la portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu, consideró que una subida de este tipo sería "desproporcionada e inasumible por las tocadas economías domésticas". "No sería de recibo; sería un gran golpe para las economías, que atraviesan una situación complicada", dijo.
Además, sostuvo que este aumento del recibo de la luz "no guarda relación directa con la evolución de los costes de la electricidad".
Se trata, a su juicio, de una subida "totalmente sin sentido y poco transparente" con la que se intenta "compensar las primas a las renovables y al carbón, y el pretendido y presunto déficit de tarifa, que nosotros cuestionamos", afirmó.
Esta subida se sumará, además, a las demás implementadas en 2009, con lo cual "llegaremos a porcentajes de cuidado", precisamente "cuando peor están las economías familiares", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10-DIC-09
CCB/caa
Relacionados
- Industria pretende subir la tarifa de la luz en torno a un 2,7% en enero
- Industria propone subir un 14,25% la tarifa de acceso de la luz
- Industria subirá un 14,25% la tarifa eléctrica de acceso
- La CVE presentará mañana un estudio sobre la competitividad de la industria de la madera y el mueble en Valladolid
- Economía.- Industria propone subir un 14,25% la tarifa de acceso de la luz, que pesa cerca del 50% en el precio final