Economía

Venezuela anuncia que reformará leyes para impedir crisis bancarias en el país

El Gobierno venezolano propondrá una serie de reformas legislativas que afectan al funcionamiento del sistema bancario con el objetivo de impedir que se produzcan crisis financieras en el país, informó este lunes el ministro de Planificación y Desarrollo, Jorge Giordani.

El ministro adelantó que, entre los cambios propuestos, figura la creación de un sistema bancario que permita al Estado mantener una control permanente y firme sobre la actividad de las entidades bancarias.

Después de que el Ejecutivo de Caracas haya intervenido la semana pasada siete entidades bancarias privadas por irregularidades administrativas y operativas, Giordani aludió a la necesidad de que el Estado esté en condiciones de "detener estas situaciones" de presunta irregularidad "mediante un sistema legal", explicó en una entrevista al diario Correo del Orinoco.

Golpe a la especulación

Igualmente subrayó la necesidad de que la actividad de los bancos se centre en otorgar créditos a sectores productivos de la economía venezolana.

"La banca privada no podrá ser especulativa y su actividad la orientaremos principalmente al financiamiento de la actividad productiva y no para la especulación financiera", aseguró.

El ministro precisó que "una de las irregularidades detectadas en los bancos intervenidos es que las tesorerías no estaban en el país sino en una casa de bolsa (sociedad de valores). Estas prácticas hay que frenarlas", insistió.

"Bancos públicos universales"

Chávez anunció este domingo la creación del primer banco público universal del país que nacerá de la fusión de varias de las entidades bancarias intervenidas.

"Vamos a crear otros bancos grandes, los llamados bancos universales, que va ser la fusión de un conjunto de componentes (...) primero el Confederado, el Central, el Banco Real, más Banfoandes, como base estructural... Van a conformar un nuevo banco (el) Banco Bicentenario, en honor a la Independencia", explicó Chávez en su programa dominical 'Aló, Presidente'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky