E.ON pidió hoy, coincidiendo con el inicio de la cumbre de Copenhague, el desarrollo de un mercado único mundial del carbón que conecte todos los sistemas de comercio de este producto y que permita el establecimiento de objetivos conjuntos en esta materia, anunció hoy la eléctrica alemana en un comunicado.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Los objetivos comunes a los que alude el grupo dirigido por Wulf Bernotat pasan por la fijación de precios a nivel internacional y por iniciativas que promuevan las tecnologías más eficientes y menos emisoras de dióxido de carbono.
La compañía aboga además por el establecimiento de unos límites claros de emisiones para todos los países desarrollados y las naciones emergentes, así como por impedir el traslado de una producción intensiva en emisiones a países en los que no existan estos controles.
Por último, defiende la ampliación y el fortalecimiento de las herramientas sobre intercambio de emisiones, entre las que figuran los Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), a los que E.ON considera los más efectivos y justos para reducir los gases de efecto invernadero a escala internacional.
Por otro lado, la eléctrica alemana dice haber reducido sus emisiones de CO2 alrededor de un 33% en comparación con los niveles de 1990, y dice estar haciendo un gran esfuerzo para definir un objetivo de protección del clima que incluya reducciones del 50% para el año 2030 en comparación con los niveles de 1990.
Relacionados
- Economía/Energía.- La cumbre de Copenhague elevará la demanda de energías renovables, según Aviva
- Economía/Energía.- El Gobierno identifica 12.082 millones de deuda eléctrica para su colocación entre bancos
- Economía/Energía.- Teherán necesita 2.000 millones de euros adicionales para importar gasolina
- Economía e Industria compromete "llegar a 2015" con más del 95% de la energía eléctrica procedente de fuentes renovables
- Economía/Energía.- Los instaladores anuncian nuevas denuncias contra las eléctricas