Colonial se disparaba más de un 7% en los primeros compases de la sesión bursátil de hoy, después de que el pasado viernes, al cierre de mercado, uno de los bancos acreedores de la inmobiliaria vendiera la deuda que tiene con la empresa a dos fondos de inversión.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
A las 10,25 horas, la compañía cotizaba a 0,179 euros por acción, lo que supone una revalorización del 7,23% respecto al precio de 0,166 euros al que concluyó la última jornada de bolsa.
Un grupo inversor liderado por los fondos de inversión inmobiliaria Colony Capital y Orion Capital anunció el viernes la compra de la deuda que COLONIAL (COL.MC)mantenía con Goldman Sachs.
En virtud de la operación, las dos firmas sustituyen al banco como acreedores de la inmobiliaria, que actualmente suma un pasivo total de 4.900 millones de euros. Además de Goldman Sachs, las principales entidades financieras de Colonial son Royal Bank of Scotland, Eurohypo y Calyon.
Los dos fondos manifestaron su intención de apoyar la gestión de la inmobiliaria y su proceso de reestructuración, dirigido a recapitalizar la compañía, dotarla de viabilidad financiera y sustentar su plan estratégico.
El cambio de manos de parte de la deuda de Colonial se registró en el marco del proceso de reestructuración de pasivo que la inmobiliaria espera firmar con sus bancos "en las próximas semanas" con el fin último de adaptarse a las actuales condiciones del mercado.
Uno de los puntos de este plan de refinanciación pasa por convertir un tercio del pasivo (unos 1.640 millones de euros) en acciones de la sociedad mediante una ampliación de capital con derecho de suscripción, con lo que se ampliaría el abanico de bancos accionistas de la empresa.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Energy East pasa hoy a llamarse Iberdrola USA y se prepara para vender 161 MW de potencia fósil
- Economía/Empresas.- Ferrovial se reestrena hoy en bolsa tras su fusión con Cintra
- Economía/Empresas.- Ferrovial se reestrena hoy en bolsa tras su fusión con Cintra
- Economía/Empresas.- Energy East pasa hoy a llamarse Iberdrola USA y se prepara para vender 161 MW de potencia fósil
- Economía/Empresas.- Don Piso prevé cerrar 2009 en beneficios y pasar de 60 a 150 oficinas en tres años