Los socialistas tratarán de introducir "topes" a las exenciones fiscales por despido en los EREs
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El PSOE confía en corregir este miércoles en el proyecto de ley derivado del decreto de medidas urgentes para el fomento del empleo aprobado el pasado mes de marzo, que a su paso por el Congreso hace unas semanas incorporó una enmienda del PNV que elimina los límites a la reposición del paro consumido por trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) por periodos discontinuos
Hasta ahora, el período máximo de reposición de la prestación por desempleo si el ERE finaliza en despido era de 120 días, mientras que en el supuesto en que el trabajador hubiera agotado el cobro del paro, se reducía a 90 días. Con esta modificación, las personas en esta situación tendrán derecho a toda la prestación por desempleo que les corresponda en el supuesto de extinción laboral sin que sufran "minoración alguna en la misma".
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Trabajo socialista en la Cámara Baja, Jesús Membrado, mostró su confianza en que los nacionalistas vascos harán un "ejercicio de responsabilidad" sobre una propuesta "inviable" y que sitúa en un limbo de "inseguridad jurídica" a los trabajadores y genera más "protección que desprotección".
Esto es así porque, según Membrado, se otorga a las empresas un "colchón de 720 días" --el límite máximo para la prestación de paro-- que deja las manos libres para "mandar a la gente a su casa" por periodos de trimestrales e incluso por semestres enteros. "Serán receptivos", auguró, quien achacó que esta enmienda prosperase al "calor" del debate parlamentario, en el que los socialistas acumularan varias derrotas al sumarse todos los grupos de la oposición.
Una de ellas, que el PSOE aspira también a reparar es la relativa a una enmienda de Izquierda Unida que condiciona las bonificaciones a las empresas que opten por ERES temporales y no despidos incluye la norma a que mantengan la plantilla durante dos años, en lugar de uno como se contemplaba inicialmente. Además, se retrotrae su aplicación hasta el 1 de enero de 2008.
"No es una barrera necesaria, con un año tenemos suficiente", insistió Membrado, quien confió en "no tener muchos problemas" en corregir este cambio. Asimismo, llamó la atención sobre la incoherencia del PP de apoyar una idea que va directamente en contra de los intereses expresados por la patronal CEOE, con la que los 'populares' expresan su total sintonía en materia laboral.
EL PSOE CONTRA LAS "MILLONARIAS INDEMNIZACIONES"
Para lo que los socialistas tendrán más problemas es para frenar las enmiendas introducidas por PP y CiU que elevan las exenciones fiscales de las indemnizaciones por despido en Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de los 20 días actuales hasta los 45 días por año, con límite de 42 mensualidades.
Para Membrado, esta modificación implica equiparar "sin límite alguno" la fiscalidad de las indemnizaciones que reciben los trabajadores afectados por EREs de extinción y las "millonarias indemnizaciones" que perciben los directivos de grandes compañías que pactan sus despidos. En este sentido, reprochó a PP y CiU su negativa a aceptar un acuerdo para "poner topes" a esta medida, y aseguró que los senadores socialistas tratarán de corregirlo.
MEDIDAS CONTRA EL FRAUDE EN LAS ETTS
Los socialistas incorporaron al texto nueve transacciones que los socialistas han alcanzado con el resto de grupos. Así, el PSOE sacó adelante su pacto sobre la intermediación laboral de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), para que en cuatro meses el Gobierno, negociando con los agentes sociales, transponga la Directiva Europea 2008/104 relativa a estas empresas.
Esto abre la puerta a que las ETTs puedan ver ampliada su acción a ámbitos y sectores, como el de la construcción o la Administración, en los que todavía no ejercen. Sin embargo, antes se "analizará" la actividad de estas empresas y tomará medidas para evitar las "practicas ilegales y fraudulentas".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Julio Salazar, reelegido secretario general de USO por el 95% de los votos
- Economía/Laboral.- Obama dice que el dato de empleo de noviembre es bueno, pero afirma que "aún no es suficiente"
- Economía/Laboral.- Obama dice que el dato de empleo de noviembre es bueno, pero afirma que "aún no es suficiente"
- Economía/Laboral.- CiU celebra que el Gobierno adelante la edad de jubilación de los discapacitados, aunque con retraso
- Economía/Laboral.- Canadá crea 79.000 empleos en noviembre y baja la tasa de paro al 8,5%