
El Gobierno ha acordado hoy remitir a las Cortes el Proyecto de Ley que regula el mercado hipotecario. En la norma, se establece una bajada de las comisiones máximas por amortización anticipada y también se regula la hipoteca inversa. La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) critica que no regule el sobreendeudamiento de las familias.
La nueva norma introduce rebajas en las comisiones por cancelación y subrogación de hipotecas así como una reducción de los costes notariales y registrales asociados a los cambios de hipotecas.
En el texto se recogen también figuras como la hipoteca global, que puede utilizarse para adquirir otros bienes además de la vivienda, y permite utilizar la figura de la novación para poder ampliar el capital en una hipoteca viva, sin necesidad de hacer una subrogación.
Además, se regula la figura de la hipoteca inversa, destinada a los propietarios de vivienda habitual mayores de 65 años, o que sean grandes dependientes, que podrán solicitar una hipoteca de su vivienda para obtener una renta complementaria a la pensión y seguir viviendo en la casa.
La norma contempla también el seguro de dependencia. "La dependencia se realizará a través de un contrato de seguro y obligará al asegurador, para el caso de que se produzca la situación de dependencia, al cumplimiento de la prestación convenida con la finalidad de atender, total o parcialmente, directa o indirectamente, las consecuencias perjudiciales para el asegurado que se deriven de dicha situación", ha explicado el ministerio en una nota.
Críticas
Adicae ha señalado hoy que es una de las leyes "más anticonsumidoristas" que se han hecho hasta ahora, y cree que "facilita a la banca la captación de ahorro, que está agotado en España".
El presidente de la asociación, Manuel Pardos, ha reprochado al Ejecutivo que el proyecto no regule el sobreendeudamiento de las familias y considera un "clamor" que no aborde la rehabilitación hipotecaria. Además, destaca que la norma no hace referencia a las cláusulas abusivas, después de que las asociaciones de consumidores hayan conseguido sentencias que condenan estas prácticas.
Respecto a la hipoteca inversa, Pardos cree que es una fórmula "interesante pero peligrosa" y critica que el Gobierno no haya regulado nada al respecto. También acusó al Ejecutivo de no legislar sobre el seguro de dependencia, ya que la normativa remite a la Ley del Contrato de Seguros.