
Sao Paulo, 4 dic (EFE).- Las principales bolsas latinoamericanas, con México al frente (4,32%) y Lima en la retaguardia (-1,18%), cerraron hoy divididas un semana bursátil de altibajos marcada por el efecto del colapso financiero desatado en Dubai.
En una jornada mixta, hoy cerraron al alza los parqués de Santiago (0,62%), México (0,43%), Colombia (0,02%) y Montevideo (0,04%), mientras que las bolsas de Sao Paulo (-1,04%), Buenos Aires (-1,74%), Lima (-083%) y Caracas (-1,50%), lo hicieron a la baja.
En la primera sesión de la semana, el lunes, la mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró la última jornada de noviembre con pérdidas, a pesar del avance en Wall Street, donde los inversores estuvieron pendientes de Dubai y de las ventas minoristas en Estados Unidos.
Pese a las ganancias en Nueva York, las bolsas latinoamericanas, con la excepción de México y Santiago, cerraron la sesión con números rojos.
En la jornada posterior, el martes, los parqués latinoamericanos se anotaron destacados avances, al igual que Wall Street, que registró una sesión favorable para las materias primas y en la que se difundieron datos económicos positivos en Estados Unidos.
El comportamiento neoyorquino repercutió de manera positiva en la región, donde las ganancias se impusieron sin excepción en todas las plazas.
Después, el miércoles, las bolsas latinoamericanas cerraron al alza, en una jornada mixta para Wall Street, donde prevaleció un ambiente muy variable tras conocerse que en noviembre disminuyó la pérdida de empleo en el sector privado en Estados Unidos, aunque a un menor ritmo de lo esperado.
En Latinoamérica volvieron a imperar las ganancias en las bolsas por segunda jornada consecutiva, con la excepción de Caracas, que terminó en terreno negativo.
El jueves, la mayoría de las plazas latinoamericanas terminó en terreno negativo, influenciada por Wall Street, que cerró por segundo día consecutivo en rojo luego de que se conocieran datos que hacen dudar del ritmo de la recuperación económica en Estados Unidos.
Los parqués de América Latina siguieron la senda de Wall Street, con la excepción de Colombia, Caracas y Montevideo, que terminaron la jornada al alza.
El balance de las principales bolsas latinoamericanas en la primera semana bursátil de diciembre, reportó las siguientes variaciones:
BOLSA (indicador) PUNTOS VARIACIÓN (%) DIFERENCIA (+/-)
Sao Paulo (Ibovespa) 67.603,00 0,78% 521,00
México (IPC) 32.105,39 4,32% 1.329,94
Buenos Aires (Merval) 2.174,47 -0,64% -14,11
Santiago (IPSA) 3.349,73 3,96% 127,51
Colombia (IGBC) 11.561,41 1,88% 213,15
Lima (IGBVL) 14.123,93 -1,18% -168,94
Caracas (IBC) 52.985,06 -1,05% -560,23
Montevideo (Imebo) 2.930,90 0,47% 13,71
Relacionados
- Las bolsas europeas cierran con ganancias una semana positiva
- Bolsas europeas cierran a máximos dos semanas, bancos suben
- Bolsas europeas cierran con fuertes subidas tras disminuir miedos por Dubai
- Las bolsas latinoamericanas cierran con pérdidas en un día positivo para Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas se alejan de Wall Street y cierran la semana al alza