Los sindicatos entregan una carta a la dirección de la compañía en la que exigen información sobre su "situación real"
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La huelga de los trabajadores de Air Comet ha provocado este viernes, día de operación salida del puente de la Constitución, una medida de cuatro horas de retraso en los cuatro vuelos programados para hoy por la aerolínea, en medio de los rumores de una posible venta de la compañía al grupo holandés Air Transport.
Según indicaron fuentes sindicales a Europa Press, el vuelo con destino a Bogotá que tenía prevista su salida de Madrid-Barajas esta mañana está a punto de salir, mientras que los vuelos programados desde el aeropuerto madrileño a Buenos Aires (22.30 horas) y a Lima (23.45 horas), probablemente lo harán también con retraso.
Los paros, convocados por UGT, CGT, USO, Sepla y Stavla, que afectan a los 640 trabajadores de la compañía, que reclaman el pago de hasta cinco y seis nóminas en algunos casos, finalizarán hoy a las 23.59 horas y se retomarán a partir del próximo martes, día 8, con carácter indefinido, desde las 00.00 horas hasta las 23.59 cada martes y viernes.
Para el día 8, la compañía tiene programados tres vuelos desde Barajas con destino a La Habana, Quito y Buenos Aires, esté último con salida por la noche.
Los sindicatos acusan a la aerolínea de "incumplir" los servicios mínimos durante las cuatro jornadas consecutivas de huelga, fijados en el 75%, por lo que se están planteando denunciar a la compañía ante inspección de Trabajo y Fomento. El comité de huelga asegura que la compañía no ha notificado por escrito los servicios mínimos establecidos, incumpliendo lo estipulado.
LOS TRABAJADORES EXIGEN INFORMACION.
Por otro lado, y en relación a la posible venta de la aerolínea, propiedad de los empresarios Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, al empresario Arnold Leonora, propietario del grupo holandés Air Transport, tal y como adelantó hoy 'Expansión', las mismas fuentes explicaron que los sindicatos han entregado una carta dirigida al consejero delegado, Ignacio Pascual, en la que piden a la compañía que aclare esta cuestión.
Mientras tanto, el comité de empresa de Air Comet manifestó hoy en un comunicado desconocer la "situación real de la compañía". "El comité de empresa de esta compañía no ha sido, en ningún momento, informado sobre la supuesta venta de la empresa", aseguró UGT, sindicato integrado en el comité.
Asimismo, el Sepla señaló en un comunicado que pese a los rumores sobre la posible venta de la compañía "la única e inminente preocupación real de la plantilla en estos momentos es cobrar sus salarios, para poner fin a la trágica situación que viven desde hace meses".
Desde el sindicato se agradeció el apoyo mayoritario de los trabajadores al comité de huelga y recordó que "aún no se ha producido ningún avance que permita albergar esperanzas de cara a una pronta resolución del conflicto laboral", concluyó el sindicato.