
Madrid, 4 dic (EFE).- La producción industrial en España, corregidos los efectos del calendario, continuó moderando su caída y se redujo el 9,2 por ciento en octubre con respecto al mismo mes de 2008, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el Índice de Producción Industrial (IPI), octubre fue el decimoctavo mes de bajada consecutiva de este indicador, si bien el ritmo de caída empezó a ralentizarse el pasado agosto, cuando descendió el 12,7% frente al 17,6% del mes anterior.
En octubre, la producción se redujo debido sobre todo a la disminución de los bienes de equipo, que descendieron el 12,4% en tasa interanual, seguidos de las caídas del 11,4% de los intermedios, del 5,3% de los de consumo y del 6,7% de los energéticos.
Entre los bienes de consumo, los duraderos disminuyeron el 21,5% con respecto a octubre de 2008, mientras que los no duraderos lo hicieron el 2,5%.
Sin ajustar los efectos del calendario, la producción descendió en todas las actividades industriales, especialmente en la extracción de antracita, hulla y lignito, donde bajó el 40,7% con respecto a octubre del año anterior, y en la reparación e instalación de maquinaria y equipo, donde se contrajo el 37,7%.
Además, la producción acumulada de los diez primeros meses del año descendió el 17,9% con respecto al mismo periodo del año anterior, corregidos los efectos del calendario.
Hasta octubre, los bienes de equipo fueron los que más disminuyeron al caer el 24,2% con respecto al mismo periodo de 2008, seguidos de los bienes intermedios, que bajaron el 23,9%; los de consumo, que lo hicieron el 9,8%, y los de la energía, el 8,5%.
Además, la producción de bienes de consumo duradero bajó el 30,2% frente a los diez primeros meses del año anterior y la de los no duraderos, el 6,3%.
Sin ajustar los efectos de calendario, entre enero y octubre la fabricación de vehículos de motor fue la actividad que más redujo su producción con respecto al mismo periodo de 2008, el 34,1%, seguida de la fabricación de muebles, donde descendió el 33,4%.
Entre las menores bajadas del acumulado de los diez primeros meses del año, destacaron la fabricación de productos farmacéuticos, cuya producción cayó el 0,4%, y la industria de la alimentación, que registró una bajada del 1,6%.
En este periodo, la caída de la producción superó tasas del 20% en Navarra, País Vasco y Baleares, comunidades autónomas en las que se contrajo el 26,1%, el 23,4% y el 20,7%, respectivamente, frente a los primeros diez meses del año anterior.
Si se toman los datos sólo de octubre, la caída de la producción fue más acusada en Navarra, donde descendió el 22,6% en tasa interanual, seguida de la de Baleares, donde cayó el 21,7%.
Relacionados
- La producción industrial en Andalucía cae un 18,1% en octubre, el tercer mayor descenso nacional
- La producción industrial cae un 8,6% en septiembre en Galicia y acumula un descenso del 17,7% en lo que va de año
- La producción industrial de España se redujo un 9,2% en el mes de octubre
- Cantabria, segunda comunidad en que menos descendió la producción industrial en octubre
- La producción industrial cayó un 9,2% interanual en octubre