Economía

La producción industrial cayó un 9,2% interanual en octubre

El Índice General de Producción Industrial (IPI) registró un descenso un 12,9% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, mientras que una vez eliminados los efectos de calendario el retroceso es del 9,2%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, la producción industrial moderó su caída en el décimo mes del año con respecto a septiembre, cuando bajó un 12,7% -dato revisado desde el12,5% anterior-. Además, se trata de la menor caída interanual del último año.

No obstante, con el descenso de octubre, la producción industrial acumula ya 18 descensos consecutivos, si bien es la primera vez en 12 meses en que el retroceso de la producción industrial baja de los dos dígitos (no lo hacía desde septiembre de 2008, cuando cayó un 8,7%).

Caídas en todas las actividades...

En los primeros diez meses del año, la producción industrial retrocedió un 18,5% en comparación con el mismo periodo de 2008; el 17,9% suprimido el efecto calendario.

Todas las actividades experimentaron en octubre descensos interanuales en su producción, destacando la extracción de antracita, hulla y lignito (-40,7%) y la reparación e instalación de maquinaria y equipo (-37,7%). La fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques se anotó en octubre un retroceso del 3,8% respecto al mes anterior, y acumula una caída media del 34,1% en el periodo enero-octubre.

Por destino económico de los bienes, las tasas de variación interanuales fueron del -10% para los bienes de consumo (-27,9% para los bienes de consumo duradero y -7% para los bienes de consumo no duraderos), del -16% para los bienes de equipo, del -15,2% para los bienes intermedios y del -8% para la energía.

Descontando los efectos de calendario, las tasas interanuales fueron del -5,3% para los bienes de consumo (-21,5% para los bienes de consumo duradero y -2,5% para los bienes de consumo no duradero), del -12,4% para los bienes de equipo, del -11,4% para los bienes intermedios y del -6,7% para la energía.

Entre enero y octubre, la producción bajó en todas las actividades, siendo el mayor descenso el de vehículos a motor (-34,1%) y el menor, el de la fabricación de productos farmacéuticos (-0,4%).

... y en todas las regiones

Todas las comunidades experimentaron en octubre caídas en su producción industrial, aunque los mayores descensos se registraron en Navarra(-22,6%) y Baleares (-21,7%). Las menores caídas correspondieron a Aragón (-0,1%) y Cantabria (-7,7%).

En el acumulado del año, las mayores caídas del IPI se dan en las comunidades forales, con descensos del 26,1% en el caso de Navarra, y del 23,4% en el País Vasco. Canarias, por su parte, es la comunidad donde menos retrocedió la producción industrial hasta octubre, con una tasa del -12,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky