Economía

Economía.- Toxo dice que la Comunidad Valenciana "tiene otras necesidades" que el circuito de F1

VALENCIA, 4 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, aseguró hoy que la Comunitat tenía "otras necesidades vinculadas al deterioro en los sectores económicos, o al impacto de la crisis" que la construcción de un circuito de Fórmula 1 en Valencia y añadió que los presupuestos de la Generalitat para 2010 "no se acomodan a las necesidades" de la región.

Toxo se pronunció en estos términos en una rueda de prensa celebrada hoy en la sede del Camp de Morvedre de CCOO-PV en el Puerto de Sagunto (Valencia), preguntado por su valoración sobre la situación económica de la Comunitat Valenciana. "Yo no digo que no sea importante un circuito, cuando uno se lo puede pagar, pero a lo mejor la Comunitat Valenciana tenía otras necesidades vinculadas al deterioro en los sectores económicos", destacó el dirigente sindical.

En este sentido, hizo hincapié en el impacto de la crisis de la construcción en el sector de la cerámica de Castellón, y consideró que, "igual hubiera sido aconsejable una dedicación importante de recursos desde el erario público valenciano para seguir propiciando la transformación y la internacionalización del sector, que es muy importante para la economía, no sólo valenciana, sino del conjunto del país".

En otro orden de cosas, censuró la "apuesta por la privatización de gran parte de los servicios" por parte del Gobierno valenciano y "la puesta a disposición de recursos públicos a la iniciativa privada que hoy serían imprescindibles para movilizarlos en la dirección de la recuperación económica".

Por su parte, la secretaria general de CCOO-PV en la comarca del Camp de Morvedre, Begoña Cortijo, subrayó que los presupuestos de la Generalitat para 2010 "no son los más adecuados", ya que las líneas marcadas por el Consell, "no dan a entender que sirvan para salir de la crisis económica y para la recuperación".

Asimismo, lamentó que se trata de unos presupuestos "poco transparentes y poco sociales", al tiempo que recordó, que, en años anteriores, "se han ido modificando las partidas de manera que ha sido muy complicado saber a qué se han dedicado las inversiones públicas".

Del mismo modo, señaló que "si la situación económica a nivel mundial y en España ha sido muy complicada, en esta comunidad se ha visto agravada por las políticas del Gobierno autonómico que priman una serie de cosas frente al desarrollo autonómico y los servicios públicos". En concreto, la dirigente sindical criticó la falta de inversiones en aspectos fundamentales como los recursos para la enseñanza, que "además de recuperar el empleo haría que el sistema educativo estuviera en condiciones".

En cuanto a la sanidad pública, aseveró que tiene "muchas deficiencias", y apuntó que el sindicato ya ha reivindicado la creación de nuevos centros de salud para "generar empleo y mejorar los servicios de atención a la población". Además, las inversiones destinadas al desarrollo industrial y a la investigación que "están bajo mínimos", criticó Cortijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky