El 15% de las 'family offices' registró rentabilidades positivas desde el segundo semestre de 2008 y a lo largo del primer semestre de 2009, a pesar de la crisis económica, según los resultados de un estudio elaborado por Wharton School, de la Universidad de Pennsylvania, y el IESE Business School.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El estudio vincula la rentabilidad de estas organizaciones privadas, que las familias acaudaladas contratan para invertir sus patrimonios, a las prácticas de gestión que llevan a cabo.
En este sentido, el informe concluye que las 'family offices' europeas cuentan con una gestión más cercana y consiguen mejores resultados que las americanas.
Los rasgos de una 'family office' de "calidad" son, entre otros, la contratación de personal interno para la gestión del patrimonio, la puesta en marcha de un gobierno corporativo más activo a través de comités de auditoría, inversiones y gestión.
Además, el informe concluye que los incentivos al personal interno de estas gestoras como bonus, un porcentaje de los beneficios y oportunidades de co-inversión "transforman al gestor de un simple administradora a un emprendedor que participa activamente en el riesgo".
El índice de calidad del informe incide en la importancia de fomentar los planes de sucesión y formación de las generaciones futuras, para asegurar que los patrimonios familiares continúen siendo altamente rentables en el futuro.
Por último, el estudio, que analiza 167 oficinas familiares del todo el mundo, demuestra que las oficinas familiares con un mayor control del patrimonio y con empleados que participan en todas las operaciones lograron mejores rentabilidades que aquellas que subcontratan los servicios.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Santander, elegido 'Banco Global del Año' por la revista 'The Banker'
- Economía/Finanzas.- Banco Santander, elegido 'Banco Global del Año' por la revista 'The Banker'
- Economía/Finanzas.- Catalana Occidente reparte un tercer dividendo de 0,1001 euros por acción
- Economía/Finanzas.- Catalana Occidente reparte un tercer dividendo de 0,1001 euros por acción
- Economía/Finanzas.- PSE cierra filas con Rojo para su reelección como presidente de Caja Vital