
El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, ha dado hoy su visión de la situación europea y, como no, de la estadounidense, después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y su antecesor en el cargo discreparan sobre una posible recesión. Para el español, el crecimiento del Viejo Continente es sólido y no hay indicios de presión inflacionista por el momento.
"Vemos un sólido crecimiento en Europa, en parte de los países si no en todos. El crecimiento está ampliándose a un aumento del consumo privado, lo que es alentador", ha declarado Rato en una entrevista con la emisora Intereconomía.
"Las condiciones monetarias son todavía positivas en el sentido de que no se puede hablar de una restricción monetaria, incluso teniendo en cuenta la cotización de las monedas", ha expresado.
Rato considera que las medidas tomadas por el Banco Central Europeo (BCE) hasta ahora para subir los tipos de interés gradualmente eran "correctas". "En estos momentos, no hay presión inflacionista en Europa.
Una normalización de la política monetaria no es mala para la estabilidad a medio plazo de la economía europea", ha apuntado.
Los mercados esperan que el BCE suba los tipos de interés en veinticinco puntos básicos en marzo hasta el 3,75% y que las tasas alcancen su techo a 4% en junio. No obstante, algunas entidades, como BBVA, creen que la autoridad monetaria europea podría llevar el precio oficial del dinero este año hasta el 4,25%.
Todo dependerá de la evolución de la inflación durante los próximos meses, que de momento es buena. Ayer se conoció que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de la zona euro se mantuvo en febrero en el 1,8%, por debajo del objetivo del 2% que se ha marcado el BCE para el año.
Estados Unidos
Rato no ha querido comentar las declaraciones de esta semana del ex presidente de la Reserva Federal (Fed) Alan Greenspan acerca de una posible recesión en Estados Unidos a final de año pero ha reconocido que "compartía" la visión del actual presidente de la institución, Ben Bernanke, expuesta en el Congreso norteamericano.
Bernanke prevé que la economía estadounidense registrará durante este año una suave ralentización. "En general, la economía estadounidense se expandirá probablemente a un ritmo moderado este año y el próximo, con un fortalecimiento del crecimiento parejo a la disminución del lastre del mercado inmobiliario", sostiene Bernanke.