Economía

Economía/Vivienda.- Corredor dice que España defenderá la regeneración urbana integrada durante la presidencia de la UE

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, señaló hoy que España impulsará el desarrollo de políticas de rehabilitación urbana integrada durante su turno de presidencia de la UE, en el primer semestre de 2010.

Así se lo transmitió hoy a la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea, a la que informó del programa de actividades y objetivos de este Departamento durante el semestre de la presidencia española.

Beatriz Corredor explicó que esta rehabilitación integrada es aquella que supera la rehabilitación edificio a edificio o vivienda a vivienda para actuar sobre áreas o barrios y que contempla acciones sociales, educativas, formativas, de impulso del empleo local, de mejora de la calidad ambiental y de la movilidad sostenible, entre otras.

La ministra recordó que "la rehabilitación integrada permite trabajar simultáneamente en sus tres dimensiones: la económica, por su capacidad para crear empleo e innovación; la ambiental, porque esta actividad no consume suelo, mejora la eficiencia energética y permite la implantación de energías renovables en barrios y edificios; y la social, ya que si se enfoca sobre los barrios más desfavorecidos contribuye a la cohesión social, la integración o la educación".

Para trabajar sobre estas cuestiones con el resto de Estados miembros, el Ministerio organizará en Toledo una reunión informal de ministros de Vivienda de la UE el 21 de junio y otra de ministros de Desarrollo Urbano, el 22 del mismo mes.

A estos actos se sumará en abril la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Urbana y Rehabilitación Integral, que se desarrollará en Madrid; y la celebración del Foro Europeo de Políticas Arquitectónicas, que abordará aspectos como arquitectura e innovación, energía y nuevos modelos de uso del espacio.

Además, Madrid acogerá bajo la organización del Ministerio de Vivienda, el certamen internacional Solar Decathlon Europe 2010, en el que universidades de todo el mundo compiten por construir viviendas autosuficientes energéticamente gracias al uso de la energía solar.

"La relevancia de este evento ha quedado acreditada al ser reconocida en los Prepuestos Generales del Estado para 2010 como acontecimiento de especial interés merecedor de patrocinio fiscal", indicó.

ANALISIS DE LOS BARRIOS DESFAVORECIDOS.

Por otro lado, Corredor señaló que el Ministerio presentará durante la presidencia española de la UE el Observatorio de Vulnerabilidad Urbana en España, un análisis pluridisciplinar de los barrios desfavorecidos con información de las casi 140 ciudades de más de 50.000 habitantes y que seguirá el modelo de los observatorios creados en otros países europeos.

De forma paralela al Observatorio, se desarrollará una guía metodológica sobre cómo actuar en estos barrios, principalmente las periferias de los años 40, 50 y 60.

Asimismo, Corredor adelantó que el Ministerio de Vivienda presentará en marzo el Libro Blanco de la Sostenibilidad en el Planeamiento Urbanístico en España, que además de una reflexión sobre este tema, contendrá una selección de criterios de sostenibilidad e indicadores de planeamiento urbanístico sostenible.

Este libro ha contado con las aportaciones de las comunidades autónomas, los municipios y las provincias, académicos y profesionales destacados, todo ello con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky