MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, consideró hoy que es "imprescindible" impulsar la rehabilitación para dar lugar a un sector de la construcción más "equilibrado y racional" en el marco del nuevo modelo económico que avanza el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible.
Durante la clausura de las Jornadas Internacionales 'Cambio climático y energías renovables en Asia y Africa', Corredor afirmó que el anteproyecto de Ley sienta las bases para la transición hacia un modelo económico más equitativo, más cohesionado socialmente y más innovador".
Especialmente, indicó que el sector de la construcción habrá de ser más sostenible. En este sentido, puso en valor la aportación de la Ley de Suelo en materia de planeamientos, así como la mejorar en materia de eficiencia energética gracias a la aprobación del Código Técnico de Edificación (CTE).
Así, el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, amplía los casos en los que se puede aplicar un IVA reducido para las obras de rehabilitación de viviendas y se establece una nueva deducción en el IRPF del 10% para las obras relacionadas con la eficiencia energética, el uso del agua o la adaptación a personas con movilidad reducida que se realicen en las viviendas antes del 31 de diciembre de 2012.
Relacionados
- Vivienda. corredor ve "esperanzadores" los últimos datos sobre hipotecas
- Economía/Vivienda.- Corredor dice que el aumento de las hipotecas en septiembre confirma la "estabilización" del sector
- Economía/Vivienda.- Corredor es ingresada por una fuerte dolencia intestinal y suspende todos sus actos públicos
- Vivienda. corredor asegura que la nueva ley ampliará el mercado del alquiler en espana
- Economía/Vivienda.- Corredor afirma que la nueva ley no menoscaba los derechos de los "inquilinos de buena fe"