VITORIA, 3 (EUROPA PRESS)
El Departamento de Trabajo del Gobierno vasco ha emitido una resolución en la que aprueba el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la empresa Atusa para 245 de sus 340 trabajadores en la localidad alavesa de Salvatierra, según informó hoy CC.OO. en un comunicado, en el que explicó que el Ejecutivo ha acortado de once a seis meses la duración del expediente.
El sindicato recordó que la empresa solicitaba que la duración del ERE abarcara del 1 de enero hasta el 5 de diciembre de 2010, mientras que el Gobierno ha fijado el límite en el 30 de junio. Además, criticó que "no se ha establecido complemento económico alguno".
El comité de empresa de la planta criticó la decisión, que calificó de "irresponsable", y recordó que "ya se había venido advirtiendo de que esta decisión abre la puerta al desmantelamiento progresivo de la empresa".
El sindicato recordó que la plantilla había solicitado que se denegara el expediente, ya que "la bajada de la producción está estrechamente relacionada con la deslocalización de la producción a Bulgaria y a China".
Además, explicó que este año la empresa "ha bajado su plantilla de 370 a 340 trabajadores" y que "al margen del ERE, la dirección ya ha puesto sobre la mesa que pretende despedir a otros 90 trabajadores, 30 de ellos de forma inmediata".
Según afirmó, la plantilla ha recibido el contenido "injusto y sesgado" de la resolución como "un auténtico varapalo", ya que los empleados "ven peligrar el futuro a medio plazo de la empresa en un proceso que el Gobierno vasco no quiere o no sabe parar".
CC.OO. recordó que, en una ronda de contactos institucionales, la plantilla "había recabado el apoyo" del alcalde de Salvatierra, Iñaki Beraza, el presidente de la Juntas Generales de Alava, Juan Antonio Zárate, y la presidenta de la Cuadrilla de Salvatierra, Mari Carmen Liñares.
Relacionados
- Sáhara.-Intergrupo del Parlamento Vasco aboga por presionar al Gobierno, Rey, UE y ONU para que Haidar vuelva a El Aaiún
- Intergrupo del Parlamento Vasco aboga por presionar al Gobierno, Rey, UE y ONU para que Haidar vuelva a El Aaiún
- Gobierno vasco insiste en que "hay que temer a la gripe A, no a la vacuna" que "va a salvar muchas vidas"
- El Gobierno vasco pretende "reforzar" la comunidad euskaldun en el mundo porque "las palabras no tienen fronteras"
- Gobierno vasco conmemorará el 18 el Día Internacional de las Personas Migrantes con diversas actividades