
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido en su reunión celebrada hoy en Fráncfort mantener los tipos de interés estables en el mínimo histórico del 1%, tal y como esperaba el mercado. La novedad de la sesión de hoy estará en los comentarios que formule el presidente de la entidad Jean-Claude Trichet a partir de las 14.30 horas sobre cómo prevé desmantelar el conjunto de medidas no convencionales fabricadas para afrontar la crisis. Confirmado: la zona euro sale de la recesión en el tercer trimestre.
Trichet anunció en noviembre que el consejo de gobierno del BCE retirará las medidas de liquidez extraordinarias de una manera gradual y oportuna y asegurará que la liquidez es absorbida para evitar amenazas a la estabilidad de precios a medio y largo plazo.
La cuestión que se plantean ahora los analistas y los bancos centrales es cómo precisar el momento y el tiempo de esa estrategia de salida, pues actuar demasiado pronto puede ser tan peligroso como actuar demasiado tarde.
En este sentido, el mercado estará atento a si el BCE cambiará las condiciones del préstamo que va a hacer a los bancos por un periodo de 12 meses el próximo 16 de diciembre. Las formas de ajustar la barra libre de dinero sería pidiendo unos intereses más altos o limitar la cuantía, un movimiento que, con toda seguridad, devolvería al euribor a 12 meses, la referencia para la mayoría de las hipotecas a tipo variable en España, a la senda alcista.
Además, los analistas prestarán atención a las nuevas previsiones de crecimiento e inflación que, como cada tres meses, presente el BCE.