Asegura que "los dirigentes del Partido Socialista en Alava son un obstáculo para las relaciones" entre PSE y PP en Euskadi
VITORIA, 3 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, anunció hoy que su partido pedirá una reunión extraordinaria del consejo de administración de Caja Vital para reclamar la repetición de la Asamblea General de esta entidad en la que se renovó a la dirección actual, que posteriormente reeligió a Gregorio Rojo como presidente. Además, aseguró que "los dirigentes del Partido Socialista en Alava son un obstáculo para las relaciones" entre PSE y PP en Euskadi.
El anuncio del PP se produce después de que en el día de ayer se conociera que el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Vitoria ha estimado la demanda interpuesta por los 'populares' contra la Caja Vital y declara nulo el nombramiento de Gregorio Rojo como presidente de la entidad. El juez, además, anuló los acuerdos de la citada asamblea, celebrada el 30 de marzo de 2008.
"La justicia ha hablado", afirmó Oyarzábal, en referencia a la sentencia, ante la que la caja ya ha anunciado que presentará un recurso. El dirigente 'popular' recordó que "un juez ha confirmado que la elección de Rojo fue una elección ilegal" y denunció que en el proceso electoral "el Partido Socialista y el PNV llegaron a un acuerdo para utilizar a una institución que es de todos de una manera partidista, saltándose los reglamentos, los estatutos de la Caja y la legalidad".
Además, ante las reacciones que se han producido ante el fallo, consideró que "es un escándalo que además no se den por buena la decisión del juez y se mire para otro lado". En referencia al PNV y al PSE --que controlan diez de los 15 puestos del Consejo-- , anunció que les pedirá "una explicación".
"No estamos hablando de una persona, estamos hablando de una estrategia del PSE alavés y el PNV para repartirse los órganos de dirección de la Caja Vital, que es una institución de todos los alaveses, para usarla de manera partidista, saltándose los procedimientos y los estatutos de la caja", manifestó.
Por ese motivo, y tras la sentencia, anunció que los representantes del PP en el Consejo de Administración de la entidad pedirán a lo largo de la jornada de hoy que este organismo se reúna de forma urgente. "Lo vamos a pedir hoy mismo para exigir explicaciones, que se asuman responsabilidades, y para pedir que se cumpla la sentencia de los tribunales", añadió.
El dirigente 'popular' afirmó que la solicitud de convocatoria del consejo por parte de los cinco representantes de su formación debe bastar para forzar la reunión de este órgano, que podría celebrarse el lunes o el miércoles de la próxima semana.
PRIETO Y GERENABARRENA
Oyarzábal centró esa petición de asunción de responsabilidades en "el Partido Socialista alavés y el PP". En referencia a los líderes del PSE y el PNV en Alava, afirmó que "fueron los dirigentes de esos dos partidos, Prieto (Txarli) y Gerenabarrena (Iñaki), quienes hicieron un acuerdo para excluir al PP y saltarse a la torera los reglamentos, estatutos y el sentir mayoritario de los impositores de la caja".
En esta línea, insistió en que Prieto y Gerenabarrena, éste último también vicepresidente de Caja Vital, "están dañando a la principal institución financiera de Alava", por lo que les exigió que " rectifiquen".
Respecto a la propuesta de su partido ante las decisiones que podrían tomarse en la caja tras la sentencia, recordó que "el juez ha anulado la asamblea", por lo que "se trata de revisar aquella situación y exigir que las candidaturas que se presenten sean legales, no ilegales, como las que se presentaron en aquel momento".
"EN LA PICOTA"
En opinión de Oyarzábal "lo que no tiene sentido es que se mantenga una situación de interinidad e inestabilidad sobre unos cargos que están en la picota". "No sólo se está cuestionando la presidencia de Rojo, sino también la vicepresidencia y varios miembros del Consejo que iban en la misma candidatura", añadió.
El dirigente alavés criticó la decisión de Caja Vital de recurrir la sentencia. "Tendrán que explicar por qué quieren recurrir, seguramente porque les trae sin cuidado lo que digan los tribunales". "Quieren alargar el proceso, alargar el procedimiento y a ver si aguantan uno o dos años más para terminar la legislatura y seguir en esos puestos de dirección", denunció.
Oyarzábal advirtió que quienes apuestan por presentar un recurso "tendrán que explicar cuántos recursos de la caja se están dedicando a sostener esa teoría de que todo lo que hicieron es legal, porque para mantenerse en las poltronas de la caja están utilizando el dinero de los impositores, pagando abogados para que retrasen los fallos judiciales".
El dirigente 'popular' consideró que los líderes del PSE y el PNV en Alava "deben asumir las responsabilidades de quienes, a sabiendas de que estaban cometiendo una ilegalidad, decidieron utilizar una institución de todos para excluir al PP y colocarse al frente de una institución para hacer política partidista".
"Por dignidad, hay unas cuantas personas que tendrían que abandonar la institución cuanto antes, afirmó, para añadir a continuación que "lo mínimo que se puede exigir después de la sentencia es que quienes tienen responsabilidades las asuman con cierta dignidad y repitan ese proceso de manera legal".
De todas formas, precisó que en opinión del PP "la cuestión no es pedir dimisiones", sino "que se cumpla la sentencia, que se repita la asamblea y que los señores que están ocupando puestos sin tener derecho se queden en su casa".
"LIOS" EN EL PSE
Oyarzábal, además, aseguró que fue el PSE quien propuso a su partido lograr un acuerdo que propiciara la retirada de la demanda contra la elección de Rojo. Según afirmó, el PP estuvo "abierto a reconducir la situación", ya que consideraba que "era necesario abrir una etapa distinta de relaciones con el Partido Socialista". No obstante, afirmó que el pacto no se cerró "porque los líos internos en el Partido Socialista alavés bloquearon esas conversaciones".
El secretario general del PP vasco aseguró incluso que "los dirigentes del Partido Socialista alavés que no están a la altura de las circunstancias y están en contra del cambio" impulsado por el acuerdo de bases entre 'populares' y socialistas en el conjunto del País Vasco. "Seguramente están en contra de que el acuerdo siga adelante", añadió.
Por ese motivo, afirmó que "los dirigentes del Partido Socialista en Alava son un obstáculo para las relaciones entre los dos partidos y para el cambio".