Economía

Economía/Energía.- La CNE celebrará el 16 de noviembre una reunión extraordinaria para analizar el decreto del carbón

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) abordará el próximo lunes 16 de noviembre en una reunión de carácter extraordinario el informe sobre la propuesta de real decreto para solucionar el problema de consumo de carbón nacional, indicaron a Europa Press en fuentes del regulador.

Las fuentes no descartan que se produzca alguna variación en la fecha, que es la que aparece actualmente fijada en la agenda del regulador. Además del informe de la CNE, el texto debe ser analizado por el Consejo de Estado y por la Comisión Delegada de Asuntos Económicos antes de su aprobación por el Consejo de Ministros.

Está previsto que el decreto vea la luz antes de mediados de diciembre. Según el contenido del borrador, se reservará un precio fijo para la electricidad producida en nueve plantas a partir de carbón nacional, que dejarán de participar en el mercado mayorista de electricidad, o 'pool', y que quedarán retribuidas gracias a un mecanismo de resolución de restricciones por garantía de suministro.

Las centrales, cada una de las cuales tendrá un máximo unitario de producción, recibirán de media ponderada 57,32 euros por megavatio hora (MWh). Las plantas térmicas afectadas son dos de Endesa (Compostilla y Teruel), una de Endesa y Gas Natural-Unión Fenosa (Anllares), dos de Gas Natural-Unión Fenosa (Narcea y La Robla), dos de E.ON (Escucha y Puentenuevo), una de Iberdrola (Velilla) y otra de HC (Soto de Ribera).

Además, se introduce un mecanismo que compensa el mayor uso de este producto con una reducción de la contribución de las centrales térmicas --fuel, gas o las de carbón no autóctono-- que emitan más CO2.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky