La eurozona salió de recesión en el tercer trimestre con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,4% en tasa intertrimestral, frente a un descenso del 0,2% registrado en el trimestre anterior, según las cifras definitivas publicadas hoy por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)
De este modo, el crecimiento económico de la eurozona vuelve a retomarse en tasa intertrimestral tras permanecer en negativo durante seis trimestres consecutivos, aunque en términos interanuales registró una caída del 4,1%.
En la Europa de los 27, el PIB también salió de terreno negativo y aumentó tres décimas en tasa intertrimestral durante el tercer trimestre del año, aunque acumula una caída interanual del 4,3%.
Por su parte, España es la única de las grandes economías de la zona euro que registra una tasa de crecimiento intertrimestral negativa al retroceder un 0,3% y es una de las tres economías de la eurozona que sigue en recesión, junto con Grecia (-0,3%) y Chipre (-1,4%).
De entre los países de los que hay información disponible, los países de la zona euro que registraron un mayor crecimiento del PIB fueron Eslovaquia (1,6%), seguida de Eslovenia (1%), Portugal y Austria (0,9%), Alemania (0,7%) e Italia (0,6%).
Eurostat recuerda que durante el tercer trimestre, la economía estadounidense registró un crecimiento del 0,7% en tasa intertrimestral y un descenso del 2,5% en términos interanuales.
Relacionados
- Francia: la tasa de paro se mantuvo estable en el 9,1% en el tercer trimestre
- La inversión de capital en Japón bajó el 40,7% en el tercer trimestre
- La Seda perdió 382 millones en el tercer trimestre
- La economía andaluza decrece un 3,9 por ciento en el tercer trimestre de 2009
- La venta de pisos da señales de reanimación en el tercer trimestre