PUNTA DEL ESTE, Uruguay, December 2 /PRNewswire/ --
-- Destacadas oportunidades de esparcimiento e inversión inmobiliaria esperan a aquellos que buscan disfrutar un clima de verano durante los fríos meses de invierno
Ubicada en una península del extremo más meridional de Uruguay, la ciudad de Punta del Este reina sobre las límpidas aguas del Océano Atlántico, dividiéndolas a un lado y otro de su encantador puerto con interminables playas de aguas "mansas" o "bravas". La ruta ínter balnearia, que las recorre de norte a sur, ofrece una vista inigualable mientras que el proyecto inmobiliario más destacado de la ciudad, el reconocido Edificio Acqua, actúa como verdadera platea preferencial que la engalana como ningún otro, ofreciendo la más increíble experiencia de vida frente al mar.
[TAB]
(Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20091202/ARW001-a
http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20091202/ARW001-b)
[FTAB]
Conocida como una de las playas más exclusivas de Sudamérica y también apodada la "Suiza de Sudamérica", dos millones de turistas y un centenar de celebridades y personalidades internacionales se dan cita en Punta del Este cada año para disfrutar de su encanto y la variedad de actividades que ofrece. En ella se combinan el lujo y la sofisticación con la rusticidad del campo y las playas vírgenes. Punta del Este es además un destino seguro de inversión directa extranjera; que alcanzó el último año unos 2.044 millones de dólares estadounidenses, un crecimiento económico sostenido del 8,9% en el PBI durante el 2008 y un crecimiento del valor promedio de las propiedades del 14%. Por esta razón y porque además no impone restricciones específicas a los extranjeros que busquen adquirir propiedades, las vacaciones aquí suelen ser una oportunidad brillante para decidir su próxima inversión inmobiliaria.
Sobre Edificio Acqua: Concebido por el famoso arquitecto Rafael Viñoly, el elogiado Edificio Acqua marca el ritmo de los visitantes e inversores internacionales más exigentes. De la mano de su creador, completa esta experiencia trayendo el más destacado diseño y calidad de construcción internacional, impulsado por la creencia de que la responsabilidad primordial de su arquitectura es elevar el entorno natural.
Los espaciosos apartamentos están construidos con materiales brillantes y cálidos, como los ventanales con marcos de aluminio y las fachadas y pisos de piedra Jura. Las residencias llenas de luz natural poseen detalles de construcción y diseño inigualables, mientras que las amplias terrazas y ventanas desdibujan el límite entre el interior y la vida al aire libre. Para más información visitar www.acqua.com.uy
Sobre los barrios de Punta del Este
San Rafael y El Golf
Sobre la playa brava éstos son dos de los barrios más tradicionales de la península, y ofrecen espacios abiertos, planos y verdes, salpicados de un extenso bosque de Pinos y Araucarias. Aquí es donde se establecieron el primer casino, los primeros chalets, hoteles cinco estrellas, clubes sociales y deportivos como La Terraza y el Cantegril Country Club con la primera cancha de golf de 18 hoyos. Estos barrios se destacan por su tranquilidad centenaria y su firme tradición, y es donde se emplaza sigilosa y respetuosamente el Edificio Acqua, honrándolos con toda su calma y solidez, constituyéndose en un icono representativo del lugar. A sus pies, sobre la playa, el Acqua Beach Club abre sus puertas con una impecable oferta gastronómica de la mano del reconocido chef argentino Darío Gualtieri.
La Península - "La Punta"
El lugar de esparcimiento por definición, ofrece restaurantes y una amplia variedad de tiendas comerciales en sus ya tradicionales calles Gorlero y Calle 20. Aquí también se encuentra su encantador puerto, destino de innumerables regatas internacionales como la Whitbread y donde además se encuentra un pequeño mercado con la más fresca pesca del día.
La Barra & Manantiales
Un poco más adelante, sobre la misma playa, se encuentra La Barra. Antiguamente un tranquilo pueblo de pescadores, esta villa cobró notoriedad cuando se realizó el famoso Puente de la Barra (característico por su doble loma) que hoy la une al resto de las playas que se extienden hacia el norte y que permitió el arribo del primer gran hotel de la zona - La Posta del Cangrejo - que ostenta uno de los mejores restaurantes del área. Famosa por sus playas "de la Desembocadura" y "Montoya" ha experimentado un gran desarrollo y con los años se convirtió en un atractivo punto de encuentro para adolescentes y publico de todas las edades. Cuenta con variada arquitectura, desde grandes casas como la que ocupó Mick Jagger en su última visita, hasta galerías de arte, tiendas de antigüedades, moda y diseño. Manantiales, a unos pocos kilómetros de allí, también ofrece las mejores vistas del atardecer sobre sus playas como "Bikini", elegida por los surfistas por la calidad de sus olas.
José Ignacio
Ubicado en una diminuta península, guarda la particularidad de ofrecer playas "bravas" y "mansas" a tan sólo 3 cuadras de distancia. Destino de innumerables desarrollos inmobiliarios de envergadura, este supo ser un tradicional pueblo de pescadores que con los años convirtió en epicentro de la movida esteña. Su tradicional faro ofrece una de las postales más reconocibles de este destino y fue el lugar que el reconocido Chef Francis Mallman primero eligió para abrir sus restaurantes. Tras él vinieron muchos otras propuestas gastronomicas como el famoso y súper expuesto La Huella y el más íntimo Marismo - que atraen un sinfín de personajes internacionales como Ralph Lauren, Kate Moss y Giuseppe Cippriani.
Laguna del Sauce & Punta Ballena
Ubicadas sobre el punto más alto de la península, se caracterizan por sus lomas que ofrecen privilegiadas vistas del mar y el campo circundante. La laguna es una de las más grandes y bellas de la zona, y en sus inmediaciones se encuentran innumerables chacras, residencias privadas y el variopinto hotel Cumbre de las Ballenas. En Punta Ballena, sobre la playa Solanas, la "escultura habitable" Casapueblo guarda las mejores historias de arte plástico, bossa nova, candombe y happenings que su "embajador" - el incansable y multifacético viajero, pintor, muralista, escultor, ceramista, cineasta y músico uruguayo Carlos Páez Vilaró - realizaba en los años 60, atrayendo artistas como Vinicius de Moraes y Tom Jobim.
Flor Vrljicak, Edificio Acqua, +54-911-3652-1912, flor@acqua.com.uy
Relacionados
- Ayuntamiento de Punta descarta una comisión de investigación del caso Ibercons para no interferir en la justicia
- La prueba de botadura del galeón 'Andalucía' se realizará mañana en Punta Umbría
- Ayuntamiento de Punta Umbría debate el lunes en pleno si crea una comisión de investigación del caso Ibercons
- 'Sí Se Puede' exige que se acaben con las afecciones al medio marino en una obra en la playa tinerfeña de Punta Larga
- PSOE acusa a Hernández Cansino de "distorsionar" el fin de las partidas públicas en Punta Umbría