
Madrid, 2 dic (EFE).- El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, aseguró hoy que ante las críticas vertidas hacia el mundo empresarial "no vamos a caer en la tentación de devolver los golpes", pero tampoco renunciarán a unos planteamientos "eficaces".
Díaz Ferrán se defendió así de las críticas vertidas hacia el mundo empresarial por parte de "personas de la política y del sindicalismo", durante la clausura de la Conferencia Empresarial 2009, porque, según dijo, "hoy es más necesario que nunca reivindicar los valores de la economía de mercado.
Al respecto de las críticas, el presidente de la patronal indicó que puede asegurar que "durante todo este tiempo" han realizado "un gran esfuerzo de contención y de prudencia para no entrar en una espiral de tensión", ya que "es lo último que nuestra sociedad necesita en momentos difíciles".
Además subrayó que los empresarios "son la solución y no el problema".
El presidente de la CEOE también insistió en la necesidad de llevar a cabo reformas estructurales como la del mercado laboral y en este sentido reiteró que "si el diálogo social no da sus frutos, el Ejecutivo tiene la obligación de gobernar".
No obstante, volvió a trasladar la disposición de los empresarios a dialogar tanto con el Ejecutivo como con los agentes sociales y aseguró que la CEOE mantiene un compromiso con la sociedad española.
"Nuestros gobernantes van a seguir encontrando en los empresarios a unos interlocutores fiables para conseguir lo mejor para nuestro país", dijo Díaz Ferrán.
El presidente de la patronal aseguró que esta "difícil" situación económica exige que los empresarios "expongamos una vez más con claridad nuestros análisis y aportaciones para intentar evitar que continúe la destrucción de empresas y de empleo".
Entre las propuestas que plantea la patronal, Díaz Ferrán se refirió a la austeridad de las Administraciones Públicas y la reducción del gasto, "mucho más oportunos que la subidas de impuestos", dijo.
Además abogó por la mejora de la financiación a las empresas y en este sentido pidió que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) asuma la total morosidad de las líneas de liquidez.
Para Díaz Ferrán, el retraso de España en la salida de la crisis "no es un asunto menor", algo por lo que dijo que "los empresarios insistimos tanto en la necesidad de realizar reformas y adaptar nuestra economía a la realidad".
Estas reformas y propuestas de la CEOE pretenden, según Díaz Ferrán, entre otra cosas, mejorar la competitividad de la economía y se adaptan "perfectamente"a los problemas a los que tenemos que enfrentarnos".
En el documento que presentó hoy el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, en el que se incluyen las propuestas de la patronal, destacan sobre todo las medidas fiscales y laborales.
Así, en el plano fiscal, la patronal demanda una reducción de las cotizaciones sociales, rebajar en cinco puntos el impuesto de Sociedades y la supresión del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Además, aboga por incrementar la participación del sector privado en los servicios públicos o apostar por las energías nuclear y renovables.
En relación con la reforma laboral, la CEOE busca simplificar y reducir las restricciones a la contratación a tiempo parcial, avanzar en la flexibilidad interna de las empresas o modernizar la negociación colectiva.
El citado documento también incluye propuestas de carácter medioambiental, educativo, sobre infraestructuras o comunicaciones.
Relacionados
- Díaz Ferrán: los empresarios no son parte del problema, sino de la solución
- Economía/Laboral.- Díaz Ferrán dice que los empresarios "no son parte del problema, sino de la solución"
- Economía/Laboral.- Díaz Ferrán dice que no sería "nada razonable" manifestarse contra los empresarios en pleno diálogo
- Economía.- (Ampl.) 'Lito' dice que Díaz Ferrán es "un mal ejemplo" para los empresarios y duda de la "voluntad" de CEOE
- Economía.- (Ampl.) 'Lito' dice que Díaz Ferrán es "un mal ejemplo" para los empresarios y duda de la "voluntad" de CEOE