Economía

Economía.- La OMT prevé un "cambio de tendencia" en el sector turístico en el segundo semestre de 2010

El secretario general de la OMT, Taleb Rifal, adelantó hoy que prevé un cambio de tendencia en el sector turístico durante el segundo semestre de 2010.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Concretamente, Rifal, quien acompañó al presidente de Exceltur, Sebastián Escarrer durante la presentación del V foro de liderazgo turístico de la asociación, co-organizado por ambas sociedades, auguró un crecimiento de los ingresos del 2% para el sector a escala mundial. En el caso de Europa, los ingresos se mantendrán estables (0%).

Para 2009, la OMT prevé un descenso de los ingresos turísticos del 7% a escala global y un retroceso del 5% en las llegadas de turistas. En Europa, se prevé un recorte de entre el 6% y el 7% en las llegadas de turistas.

La "modesta recuperación" del sector turístico en 2010 está sujeta a cuatro riesgos fundamentales, subrayó Rifal, el primer de ellos, el desempleo, ya que las continuadas pérdida de trabajo y su consiguiente impacto en el consumo supondrá 'stress' para el sector.

En segundo lugar, existe el riesgo de que los países, viendo mejorar su situación económica, comiencen a revertir de manera prematura los estímulos económicos aplicados para impulsar la recuperación.

Además, constituye otro riesgo el apetito de los gobiernos por ejercer una mayor presión fiscal y por último, Rifal advirtió sobre los posibles problemas derivados de la gripe A.

No obstante, el máximo responsable de la OMT reconoció la existencia de otros factores positivos que pueden compensar los riesgos, como la mejora de la confianza del consumidor, tipos de interés bajos que hacen más accesible el crédito y tasas de inflación controladas, aunque "falta el reconocimiento político a la industria turística", apuntó.

FORO EN LA ANTESALA DE FITUR.

Por su parte, el secretario general de Exceltur, José Luis Zoreda, fue el encargado de presentar los objetivos del foro organizado con la OMT y que se celebrará el próximo 19 de enero, en la antesala de Fitur.

Zoreda explicó que el objetivo principal es "impulsar una mayor conciencia de cambio colectivo y mejora acelerada de la competitividad del conjunto de actores del turismo español", así como realzar la colaboración entre el sector público y privado y potenciar la imagen de liderazgo turístico de España ante el mundo.

Además, destacó que habrá un "inigualable" elenco de asistentes, como nueve ministros de los países emisores-receptores más importantes del mundo, el secretario general de la OMT y el del Consejo Mundial de Turismo (WTTC).

También asistirán consejeros delegados de empresas turísticas líder a nivel mundial y una destacada representación de personalidades, empresarios, financieros y expertos españoles, como los presidentes autonómicos de Baleares, Canarias y Galicia, el Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián y el Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky