La Confederación Española de Comercio (CEC) criticó hoy que "determinadas empresas del sector" pongan en duda la "compatibilidad" de la directiva de servicios con la normativa comercial que están desarrollando las comunidades autónomas.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el secretario general de la CEC, Miguel Ángel Fraile, consideró que la gran distribución "debería preocuparse por los expedientes y los informes que las instituciones europeas les han abierto por falta de transparencia en los precios y márgenes comerciales y por el incumplimiento de los plazos de pago fijados en la legislación debido a su posición abusiva".
Fraile destacó que la CEC está "muy satisfecha" de la evolución del trámite parlamentario de la Ley de Ordenación del Comercio (ICOMERC.MC)Minorista y de que "todas" las comunidades autónomas estén adaptando "correctamente" su normativa comercial a las directrices que marca la directiva comunitaria, "al igual que otros países europeos como Francia, Holanda e Italia".
"Creemos que se está haciendo un buen trabajo, ya que las 17 comunidades autónomas están llevando a cabo una correcta regulación comercial de acuerdo con los principios que defiende la directiva europea", declaró Fraile.
A partir de ahora, la normativa tendrá que ser aprobada por el Senado, donde la CEC también espera un dictamen favorable, "con la esperanza de que finalmente la normativa pueda entrar en vigor antes del 1 de enero de 2010".
Relacionados
- La Cámara de Comercio de Cáceres desarrolla ocho talleres de formación para unos 120 inmigrantes
- La industria alimentaria reclama a Competencia investigar al comercio
- Colombia y Australia negociarán en 2010 un Tratado de Libre Comercio
- El PP saca adelante, con el apoyo de Bartomeu Vicens, cinco enmiendas a la nueva Ley de Comercio
- Una vecina de Ágreda gana el segundo premio del sorteo de la Asociación de Comercio e Industria de Tarazona