VALENCIA, 2 (EUROPA PRESS)
Emilio Serratosa ha decidido dejar sus puestos ejecutivos en las compañías del Grupo Nefinsa, donde ocupaba las funciones de presidente del consejo de administración de la Corporación Nefinsa SA, así como de la filial de aviación regional, Air Nostrum, Líneas Aéreas del Mediterráneo. El empresario permanecerá como presidente de honor de Nefinsa en reconocimiento a su dilatada trayectoria mientras que su hijo Javier asumirá la presidencia tanto de Nefinsa como de Air Nostrum, anunció hoy la firma en un comunicado.
Ante la proximidad de su 73 aniversario el próximo mes de febrero, y en aplicación de las normas y recomendaciones de gobierno corporativo que propugnan el abandono de cargos ejecutivos a partir de cierta edad, Emilio Serratosa ha optado por "dejar la primera línea de la actividad empresarial a la que se ha venido dedicando a lo largo de más de 50 años", explicaron las mismas fuentes.
Como consejero delegado de Valenciana de Cementos, Emilio Serratosa fue el artífice de la mayor operación corporativa realizada en Europa en el año 1992, con la venta de Valenciana de Cementos a la multinacional mexicana Cemex, unas de las principales cementeras del mundo, recordaron.
Tras la desinversión en el sector del cemento, Emilio Serratosa y sus hijos canalizaron su actividad empresarial a través de Nefinsa, iniciando proyectos en sectores como la aviación regional, telefonía móvil y medioambiente.
En 1994 arrancó el primer proyecto español de aviación regional con la creación de Air Nostrum, actualmente franquicia exclusiva de Iberia con una flota de 65 aviones que opera 165 rutas comerciales, con más de 350 vuelos diarios en 7 países europeos y del norte de Africa.
Entre los muchos otros proyectos empresariales acometidos por el grupo liderado por Emilio Serratosa figura en el año 1994 la creación de Nefitel, líder en distribución nacional de telefonía móvil vendido en el año 2002. Igualmente Nefinsa participó en la creación de Gamesa, de la que llegó a tener un 21% de su capital, vendido en el año 2005, o el 20% de Colebega, la embotelladora regional de
Coca-Cola.
La última iniciativa empresarial acometida por Nefinsa, en el año 2002, fue la toma de control del Grupo Uralita mediante la primera OPA no solicitada que ha tenido éxito en España.
Desde la empresa recalcaron que "la experiencia de Emilio Serratosa junto con sus hijos resultó crucial en el diseño y ejecución de la transacción, en lo que suponía la vuelta de la familia Serratosa al mundo de los materiales de construcción que habían abandonado diez años atrás". Una vez planificada y ejecutada la operación, Emilio Serratosa no quiso tener mayor protagonismo en esta nueva aventura, cediendo a su hijo Javier Serratosa la primera línea ejecutiva en el grupo Uralita.
En esta línea, subrayaron que a lo largo de su trayectoria empresarial, Emilio Serratosa "ha dejado siempre huella de su fuerte espíritu emprendedor, junto a un carácter tan afable como reservado". "Su constante inquietud y pasión por acometer nuevos retos le han hecho acreedor de reconocimientos muy diversos que siempre ha agradecido desde la discreción y huyendo del protagonismo", agregaron.
Como "continuación de su legado", al frente de los negocios de la familia quedan sus hijos Javier y Gonzalo Serratosa. Javier asumirá la presidencia de Nefinsa y de Air Nostrum, mientras que Gonzalo seguirá como responsable de la gestión diaria de la corporación familiar en el cargo de director General de Nefinsa, así como miembro de los consejos de administración de Uralita y Air Nostrum.
CURRICULOS
Emilio Serratosa ha sido presidente del consejo de administración de Air Nostrum L.A.M. desde 1994 hasta diciembre de 2009 y presidente del consejo de administración de Nefinsa desde 1993 hasta diciembre de 2009. Con anterioridad fue vicepresidente y consejero delegado de Valenciana de Cementos y formó parte de los consejos de administración de Gamesa, Frusa y el Banco Popular Español.
Por su parte, Javier Serratosa es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y MBA por Boston University (Estados Unidos). También es consejero de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), así como miembro del Círculo de Empresarios de Madrid y de la Fundación Consejo España-Rusia.
Gonzalo Serratosa es licenciado en Administración y Dirección de Empresas. M.B.A. por la Escuela de Técnicas Empresariales Aplicadas. Máster de Auditoría y Análisis Empresarial y MBA Internacional en el Instituto de Empresa. Fue consultor en Price Waterhouse y en Air Nostrum así como director de Planificación y Desarrollo Corporativo en el Grupo Uralita. Asimismo, es consejero de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunitat Valenciana y miembro del Instituto de Empresa Familiar.
Relacionados
- Vecinos de Arroyo del Fresno se declaran "muy contentos" con las nuevas estaciones de Metro y Cercanías
- Más de un millón de alquileres, el 54% del total, no se declaran al Fisco
- Gestha: más de un millón de alquileres, el 54% del total, no se declaran al Fisco
- Economía/Fiscal.- Gestha estima que más de un millón de alquileres, el 54% del total, no se declaran al Fisco
- Economía/Fiscal.- Gestha estima que más de un millón de alquileres, el 54% del total, no se declaran al Fisco