MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso de los Diputados remitió hoy al Senado la Ley de OPAs, que contempla la obligación de las empresas de lanzar una OPA a otra sociedad también en el caso de que alcancen una participación inferior al 30% pero designen un número de consejeros que representen más de la mitad de los miembros del órgano de administración de la sociedad.
Se trata de una de las enmiendas parciales acordadas entre el PSOE y el PP para conseguir "una buena ley", según recalcó el diputado popular, Vicente Martínez Pujalte, quien pidió al Gobierno que además, "cumpla" con la misma.
En concreto, la propuesta pactada entre ambos grupos ya mencionada, contempla que una "persona física o jurídica tiene individualmente o de forma conjunta con las personas que actúen en concierto con ella el control de una sociedad cuando alcance, directa o indirectamente, un porcentaje de derechos de voto igual o superior al 30%".
En la misma línea, el portavoz de CiU, Josep Sánchez Llibre, recordó su aportación al texto, mediante la incorporación de una propuesta transaccional según la cual la empresa que posea un porcentaje de derechos de voto de una sociedad cotizada igual o superior al 30% e inferior al 50% estará obligada a formular una OPA si adquiere, en una sola fase o en fases sucesivas, acciones de dicha sociedad hasta incrementar su participación en, al menos el 5% en un periodo de 12 meses.
En la misma enmienda, la formación nacionalista catalana ya pactó con el PSOE y el PP la obligación de lanzar una OPA en el caso de que se alcance un porcentaje de derechos de voto igual o superior al 50%.
En esta modificación, se añade la propuesta del PP de obligar a lanzar una OPA a las empresas que adquieran una participación adicional y designe un número de consejeros que, unidos, en su caso, a los que ya se hubieran designado, representen más de la mitad de los miembros del órgano de administración de la sociedad.
Otra propuesta pactada entre el PSOE y los 'populares' es una nueva disposición transitoria que supone que quedará obligado a lanzar una OPA quien con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Ley hubiera adquirido una participación en la sociedad y designe, con posterioridad a la entrada en vigor de la Ley, un número de consejeros que, unidos en su caso, a los ya designados, representen más de la mitad de los miembros del órgano de administración de la sociedad.
El acuerdo entre los dos grupos mayoritarios recoge que "esta disposición será de aplicación cuando la designación se produzca en los 24 meses siguientes a la adquisición de la participación".
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Congreso aprueba el Estatuto de la Función Pública y lo remite al Senado sin el apoyo del PP
- Economía/Laboral.- El Senado aprueba la reforma laboral con 16 enmiendas y la remite al Congreso
- Economía/PGE.- El Senado aprueba el proyecto de ley de PGE con más de 300 enmiendas y lo remite al Congreso
- Economía/Laboral.- El Congreso aprueba la reforma laboral con mejoras para discapacitados y remite el texto al Senado
- Economía/Fiscal.- El Congreso remite al Senado el proyecto de Ley del Fraude Fiscal sin el apoyo del PP, ERC e IU-ICV