Economía

Trabajo elaborará políticas capaces crear empleo "allí donde haga falta"

Madrid, 1 mar (EFECOM).- El Ministerio de Trabajo elaborará políticas capaces de crear empleo "allí donde haga falta" y para conseguirlo, el Gobierno se ha embarcado en el proceso de cambio para el que existen ya propuestas "interesantes" desde las Comunidades Autónomas, dijo hoy el secretario general de empleo, Antonio González.

Durante su intervención en un acto organizado por HumanGroup para informar sobre los resultados y perspectivas de la reforma laboral y en referencia a la flexibilidad en el trabajo, González afirmó que la mayoría de las políticas de empleo son "obsoletas".

Señaló que la mayor parte de las políticas actuales de empleo se comenzaron a aplicar hace veinte años cuando el paro aún era masivo y, por tanto, considera necesario que se gestione de manera más flexible dichas políticas y crear empleo "allí donde se necesite más".

El proceso, afirmó González, requiere la modernización y las herramientas necesarias, ya que los movimientos y ajustes en términos espaciales son "complicados".

Para el secretario general de Empleo, ya existe suficiente flexibilidad en las empresas desde el punto de vista geográfico, de horarios, jornadas y funciones, desde la reforma laboral de 1994.

Sin embargo, precisó, la flexibilidad no se utiliza excesivamente porque, entre otras cuestiones, "conlleva cierta conflictividad interna" y también por la tendencia excesiva a dar más importancia a la flexibilidad externa.

En este sentido, indicó que, como consecuencia de los cambios laborales, España vive actualmente una situación de casi pleno empleo masculino y por tanto, "entramos en una nueva etapa" dentro del contexto laboral español.

El elevado paro "pasará a la historia", aseguró, y será complicado encontrar trabajadores cualificados, "por tanto, es más interesante operar sobre la flexibilidad interna que sobre el volumen de efectivos de la empresa".

El pleno empleo es una de las causas que justifica la necesidad de modernización de los servicios públicos de empleo, explicó González, ya que se requerirá una gestión más eficaz para hacer frente al déficit del trabajo cualificado en los próximos años.

Como consecuencia, la modernización de los servicios públicos de empleo, que también reducirá los costes de las empresas, es un aspecto "estratégico" del Gobierno y no una cuestión política.

España, afirmó, tiene una "elevadísima" capacidad de empleo y "requiere equilibrio entre flexibilidad y seguridad".

En este sentido, añadió que la situación de pleno empleo exigirá que las futuras reformas sean equilibradas y estarán marcadas por conseguir un equilibrio entre la excesiva temporalidad y el despido objetivo.

En términos de flexibilidad, dijo el secretario general de Empleo, España está en la dirección adecuada y en línea con los mercados europeos. EFECOM

lgp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky