
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha asegurado hoy que el sistema de pensiones está "plenamente consolidado", aunque puntualizó que "habrá que hacer reformas" para que en 2030 se pueda dar a la sociedad una respuesta "con la misma contundencia que hoy".
Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Corbacho pidió que no se arroje incertidumbre o insolidaridad sobre un sistema del que dependen más de siete millones de personas.
En este sentido, ha insistido en que la Seguridad Social tiene una salud envidiable, como lo demuestra "con los números", y que a pesar de la profunda crisis económica "mantiene a casi 18 millones de afiliados".
De las mejores de la UE
Además, puso en valor que, frente a las peticiones de muchos de "congelación" de las pensiones, el Gobierno ha subido las mínimas en casi un 5% para que progresivamente "sean dignas". "Vamos a tener la satisfacción de decir que el sistema de pensiones español es uno de los mejores de la Unión Europea", sentenció.
Corbacho insistió en que el año acabará con un superávit de la Seguridad Social por encima de lo previsto, ya que, recordó, a comienzo del ejercicio "con prudencia" se pensó que podría situarse entre los 3.000 o 4.000 millones de euros, y finalmente terminará por encima de los 5.000 millones.
Ayer, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, hablaba de una cifra superior, similar a la incluida en el presupuesto aprobado por las Cortes -lo que supone entre 7.000 y los 8.000 millones de euros-.