Medio centenar de delegados sindicales se manifiestan en contra del el plan estratégico de negocio de la fusión
Medio centenar de delegados sindicales se manifiestan en contra del el plan estratégico de negocio de la fusión
MÁLAGA, 1 (EUROPA PRESS)
Medio centenar de delegados de los sindicatos CCOO, CSICA y SECAR se manifestaron hoy, ante la sede de Unicaja en Málaga, en contra del plan de estratégico de negocio de la fusión entre Unicaja y CajaSur, y exigieron a ambas entidades que cualquier medida relacionada con el personal se negocie en una mesa laboral, según indicó hoy el secretario general de la Agrupación de Ahorro de COMFIA-CCOO Andalucía, José Segura.
Segura recordó a los periodistas que este estudio, elaborado por Boston Consulting Group como cuerpo básico de referencia del proyecto de fusión, "incluye al parecer un recorte de personal de entorno a 1.000 personas en la entidad cordobesa y más de 260 en la caja malagueña", al tiempo que manifestó que las cajas "deben renunciar a la adopción de medidas traumáticas" para la plantilla.
A su juicio, el acuerdo de fusión debe "arreglarse cuanto antes", de modo que "nadie especule o intente mejorar su situación a costa del empleo". "Nadie puede frivolizar ni jugar con el empleo para reforzar sus respectivas posiciones en un futuro proceso de fusión con CajaSur", apostilló.
Por su parte, el secretario general del SECAR --sindicato independiente de Unicaja--, Sebastián Toret, subrayó que la organización sindical está en contra de este plan de negocio, ya que, según afirmó, la caja resultante de la fusión será "la quinta o la sexta caja en España en volumen de negocio" por lo que tendrá "viabilidad".
En este sentido, precisó que la consecución de esta viabilidad pasa por "establecer acuerdos en materia laboral donde se incentiven las prejubilaciones así como crear un protocolo adecuado de cierre de oficinas y una reubicación no traumática de estos compañeros".
Los sindicatos reivindicaron también a los máximos dirigentes de la entidad malagueña que se "agilice" la negociación del acuerdo laboral de fusión entre Unicaja y Caja de Jaén, ya que a menos de 18 días de la celebración de las respectivas asambleas generales en las que la fusión se someterá a votación, "aún no se ha cerrado, ante la falta de avances suficientes para la homologación laboral de sus plantillas", concluyeron.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- IU defiende el acuerdo de estabilidad de julio en Caja Madrid y apuesta por una lista única
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor bajó al 1,231% en noviembre
- Economía/Finanzas.- Cospedal afirma que el Banco de España "no está actuando en sintonía" con el Ministerio de Economía
- Economía/Finanzas.- Salgado espera que Bruselas apruebe el FROB antes de Navidades sin obligar a cambiarlo