Economía

Economía.- General Electric presenta un ERE que afecta a 57 trabajadores de la fábrica de Noblejas (Toledo)

CCOO cree que hay que abrir un debate sobre el modelo productivo de Castilla-La Mancha porque "están cayendo muchas empresas"

TOLEDO, 1 (EUROPA PRESS)

La multinacional estadounidense General Electric Wind presentó hoy un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 57 trabajadores de una plantilla total de 129 personas de la fábrica de Noblejas (Toledo) --encargada de la fabricación y comercialización de aerogeneradores-- con el objetivo de suprimir el sistema productivo industrial y dejar un departamento más comercial y técnico.

Según indicó el secretario regional de Acción Sindical de la Federación de Industria de CCOO, Javier García Barroso, en declaraciones a los medios, acompañado del presidente del comité de empresas de General Electric en Noblejas, José Luis Caredo, el ERE "realmente está encubierto, porque ahora es un expediente con el sistema productivo pero luego la planta va a desaparecer", aclaró.

Barroso destacó que "les pedimos que no presentasen el expediente y ellos se han negado, por tanto, lo que haremos será oponernos a ellos y marcharnos de la negociación" pues "rechazamos totalmente algo que no pase por la producción en la planta de Noblejas".

Además, "tendremos que modificar algunas cuestiones" porque bajo ningún concepto "pueden aprobar un expediente de esta índole", ya que "no se justifican temas económicos y es muy fácil engañar para llevarse la producción a Alemania", apuntó el sindicalista.

ALTERNATIVAS

El secretario regional de la Federación de Industria de CCOO, preguntado por las alternativas que se han dado desde el sindicato a la dirección de la empresa, afirmó que lo que plantean es "un expediente temporal para ir estudiando, avanzando y formando a los trabajadores en cualquier otro puesto de trabajo pero siempre haciéndolo aquí".

Por su parte, Caredo destacó que al ser una plantilla bastante joven hay pocas posibilidades de prejubilación. Pero aún así, el "único planteamiento es demostrar que tenemos trabajo para este año y para los siguientes y esperemos no querer demostrar las posibles intenciones de la empresa de una posible compra o cesión incluso a la competencia", indicó.

El presidente del Comité de Empresa de General Electric en Noblejas manifestó que "hay que ponerse en marcha ya" y empezar a demostrar "lo que llevamos tiempo buscando, que son posibles máquinas y proyectos para el año próximo y siguientes, y trabajar en la línea de acciones con la Administración para mantener los puestos de trabajo".

"Había una bajada sustancial del proyecto, no para este año que teníamos cubierto el cupo, pero para el siguiente veíamos que había menos proyectos y los proyectos que teníamos en planificación para septiembre del año próximo, ya no están y aparecen en la planificación de Alemania", añadió.

Caredo, preguntado por el tipo de acciones que tienen pensado hacer tras la presentación del ERE, comunicó que mañana se reunirán con los trabajadores y posteriormente habrá que hacer una agenda de movilizaciones y acciones.

CRITICAS

Por otra parte, Barroso criticó el apoyo previo del director general de Trabajo e Inmigración, Reinaldo de la Fuente, dijo que mostraría para solventar el problema de General Electric, "puesto que no puede ser que hoy nos presenten un expediente y haya una ruptura de una negociación".

Finalmente, el secretario regional de la Federación de Industria de CCOO destacó que el sector energético que el presidente autonómico, José María Barreda, "tanto dijo que iba a funcionar en Castilla-La Mancha, está cayendo en efecto dominó". Además, el modelo productivo que hay en la región "es un debate que hay que abrir porque están cayendo muchas empresas y están haciendo mucho daño a los empleos de muchos trabajadores", aclaró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky