Economía

ATA cree Estatuto Autónomo sale muy mejorado gracias a las enmiendas

A Coruña, 1 mar (EFECOM).- El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Galicia, Rafael Granados, consideró hoy que las enmiendas al proyecto de ley del Estatuto del Trabajo Autónomo lo han dejado "muy mejorado" y "con mayor contenido social".

Granados destacó, en conferencia de prensa, que el colectivo de los trabajadores por cuenta propia ha salido "muy favorecido" en la presentación de las enmiendas al Estatuto y se mostró convencido además de que este documento "va a alejar de la marginación" a los autónomos y a "dinamizar y consolidar" su actividad.

Entre las nuevas propuestas añadidas como enmiendas destacó la exención de la cotización a la Seguridad Social de las trabajadoras durante la baja por maternidad, el derecho a la jubilación anticipada y la imposibilidad de embargar la vivienda familiar del autónomo.

Asimismo, celebró que no se presentase ni una sola enmienda contra la prestación por cese de actividad y que todas las fuerzas políticas quieran "agilizar" el pago de este subsidio similar al de desempleo.

En la balanza negativa Granados lamentó que el PP haya "incumplido" la promesa que hizo a los autónomos respecto a su inclusión en el Consejo Económico y Social (CES) y subrayó que sólo CIU ha apoyado esta reclamación del colectivo, mientras populares y socialistas "han cedido a las presiones de la patronal".

El presidente de ATA en Galicia expresó su confianza en que esta reivindicación para lograr más presencia institucional obtenga "más apoyo" durante el trámite parlamentario del proyecto de ley.

No obstante, Granados advirtió que los trabajadores por cuenta propia "no se pueden quedar en el Estatuto sino que hay que seguir mejorando para consolidar la actividad de los autónomos".

Con esta intención dio a conocer un decálogo de propuestas que ATA ha enviado a distintas fuerzas políticas para que las asuman dentro de los programas que presenten en las próximas elecciones municipales y autonómicas.

Explicó que el objetivo es "completar y hacer más efectivo" el Estatuto del Trabajador Autónomo con propuestas como la concesión de una ayuda de hasta 5.000 euros para fomentar la contratación por parte del emprendedor, con el compromiso de un puesto indefinido durante tres años.

Al mismo tiempo, ATA reclama el establecimiento de una línea de ayudas por motivo de maternidad o adopción de 3.000 euros, destinadas a sufragar el coste salarial y las cuotas de la Seguridad Social del trabajador sustituto durante cuatro meses.

Otras medidas son la creación de un Régimen Fiscal Especial para los autónomos, de una Oficina de Asesoramiento en Nuevas Tecnologías y de un portal de cultura preventiva para controlar la siniestralidad laboral. EFECOM

mpl/al/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky