Economía

COMUNICADO: Cordiant Capital gestiona el nuevo Infrastructure Crisis Facility Debt Pool (1)

MONTREAL, December 1 /PRNewswire/ --

-- Cordiant Capital gestiona el nuevo Infrastructure Crisis Facility Debt Pool - Acuerdo único para hacer frente a la crisis de liquidez de infraestructuras en los mercados emergentes

Acceso para medios: ftp://ftp.national.ca/medias/Cordiant_Capital_01-12-2009/ Nombre de usuario: presse Contraseña: media

Cordiant Capital Inc. ("Cordiant"), un destacado administrador de inversiones en los mercados emergentes del sector privado, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo para gestionar su nuevo Infrastructure Crisis Facility Debt Pool ("ICF Debt Pool"), lanzado durante la reunión anual del World Bank Group en octubre. Cordiant fue elegida tras un competitivo proceso de selección en el que estaban implicadas las instituciones financieras de todo el mundo.

"Surgen nuevas oportunidades en los mercados emergentes como resultado de la crisis mundial de liquidez, que ha causado un vacío destacado en la financiación de los nuevos proyectos de infraestructura", afirmó David Creighton, director general y consejero delegado de Cordiant, con sede en Montreal. "Como responsable del ICF Debt Pool, Cordiant permitirá un apoyo vital para los prometedores proyectos de infraestructura en los países emergentes, asegurándose que están financiados a tiempo, además de con los términos comerciales. Este papel nos coloca en una verdadera posición única para acceder al flujo de acuerdos, además de reunir el dinero público y privado para los fondos de estos proyectos".

"Cordiant ha demostrado su experiencia dentro de los mercados emergentes, habiendo fundado y gestionado 43 inversiones en infraestructuras en la pasada década, además de más de 150 inversiones en compañías. Hemos invertido junto a las instituciones financieras internacionales ("IFIs") en transacciones individuales desde nuestra creación en el año 1999. Las relaciones únicas de Cordiant con las IFIs nos han permitido beneficiarnos de una amplia gama de acuerdos cuidadosamente seleccionados, que de otro modo no estarían disponibles para los inversores privados. Como responsable del ICF Debt Pool, dispondremos de acceso a oportunidades con infraestructura de inversión muy atractivas y de alta calidad dentro de los países emergentes que ofrecen rentabilidades financieras destacadas y que son sostenibles desde el punto de vista del desarrollo", añadió Creighton.

Hablando en nombre del ICF Debt Pool Board, el presidente Andrew Bainbridge indicó: "Estamos encantados de haber seleccionado a Cordiant tras un riguroso proceso de licitación. Su compromiso con el ICF Debt Pool ha sido muy claro para el consejo, y combinado con su experiencia existente en los mercados emergentes, nos proporciona la confianza que dispondremos para actuar con velocidad en la identificación y apoyo a los proyectos que merecen la pena".

La sostenibilidad es el ingrediente clave en cada uno de los proyectos de Cordiant. Desde su creación, Cordiant ha integrado el control medioambiental, social y del gobierno en su análisis de inversiones existentes. Cordiant ha firmado los UN Principles for Responsible Investment.

La Infrastructure Crisis Facility se dirige de forma directa a la crisis continuada de liquidez en la financiación de las infraestructuras de los mercados emergentes causados por la retirada de las principales instituciones comerciales financieras de los mercados emergentes durante la crisis financiera mundial al tiempo que siguen fijándose de nuevo en las actividades de préstamos en sus mercados nacionales.

Las instituciones de desarrollo soberano participan en las instalaciones

Hasta la fecha, la Infrastructure Crisis Facility ha movilizado cerca de 4.000 millones de dólares estadounidenses en instituciones internacionales de finanzas y desarrollo. El establecimiento del ICF Debt Pool ha recibido el apoyo del Gobierno de Alemania, que ha proporcionado un subsidio de interés por valor de 700 millones de euros y una participación en valores de 11 millones de dólares estadounidenses. Bajo la garantía del Gobierno de Alemania, KfW Entwicklungsbank ha establecido 500 millones de euros para el ICF Debt Pool, mientras que Proparco, la compañía de inversión y promoción de Francia para la cooperación económica, donado 200 millones de euros. La compañía hija de KfW, DEG, ha destinado 400 millones de dólares estadounidenses a las oportunidades de financiación conjunta, Proparco 800 millones de euros, y el European Investment Bank (EIB) ha comprometido 1.000 millones de euros.

Manteniéndose junto a sus negocios principales en las inversiones de los mercados emergentes para los fondos de pensiones, Cordiant ofrecerá también a los inversores de fondos de pensiones la oportunidad de realizar inversiones conjuntas en el ICF Debt Pool dentro de proyectos individuales.

Crisis de liquidez de infraestructuras en los mercados emergentes

A nivel mundial, la International Finance Corporation ("IFC"), el brazo del sector privado del World Bank Group, estima que cerca de 110.000 millones de dólares estadounidenses de nuevos proyectos de infraestructuras están en riesgo de retraso o de posposición, mientras que hay un valor de 70.000 millones de dólares estadounidenses de proyectos existentes que se enfrentan a la refinanciación. La infraestructura de los mercados emergentes se enfrenta a unas necesidades de financiación a largo plazo por valor de 21.000 billones de dólares estadounidenses en los próximos 10 años. Los fondos privados y las asociaciones públicas y privadas continuarán desempeñando un papel vital en los proyectos de financiación de infraestructuras en los países emergentes.

La Infrastructure Crisis Facility proporcionará financiación directa a los proyectos de infraestructura cualificados en las economías emergentes, siendo el catalizador de generación de las oportunidades de financiación conjuntas destacadas. El ICF Debt Pool fue creado por el IFC y desarrollado la plataforma de Private Infrastructure Development Group. Esto asegura que el ICF Debt Pool recibe la supervisión de un consejo comercial e independiente, funcionando con los estándares más elevados de gobiernos empresarial y siendo flexible a las necesidades de las IFIs en lo que respecta a facilitar los progresos con las infraestructuras dentro de los mercados emergentes.

Papel de Cordiant como director

Cordiant revisará las oportunidades propuestas por el ICF Debt Pool gracias a la creación de instituciones internacionales financieras y de desarrollo. Gracias a la construcción de los trabajos ya desarrollados por las instituciones de origen, Cordiant llevará a cabo un análisis férreo de cada uno de los proyectos. Después preparará las revisiones de inversión de los proyectos de infraestructura que cumplen con el criterio del ICF Debt Pool, presentando estas revisiones a un consejo independiente, que será quien tome la decisión final. Cuando el consejo apruebe el proyecto, Cordiant negociará y ejecutará la documentación legal, fondos de desembolso y gestionará todos los aspectos de inversión en nombre del ICF Debt Pool.

El ICF Debt Pool ya se ha comprometido a proporcionar finanzas para varios proyectos, incluyendo SP-SSA International Container Services (SSIT), una sociedad mixta entre Vinalines, Saigon Port y Carrix, Inc. con el fin de desarrollar unas instalaciones de administración de contenedor moderno para aguas profundas en Ho Chi Minh City (Vietnam).

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky