Economía

El sector manufacturero en España vuelve a caer en noviembre

La demanda en el sector manufacturero español sigue sin recuperarse. El último PMI de gerentes de compra se situó en los 45,3 puntos, lo que supone un descenso con respecto al mes anterior e indica contracción de la actividad. Además, contrasta con la situación en la zona euro, donde ha vuelto a repuntar hasta los 51,2 enteros.

Según explica Markit Economics, que elaboran el Índice de Gestión de Compras (PMI), la débil demanda nacional provocó sobre todo la caída de los nuevos pedidos, que fue la más fuerte desde el pasado mayo, al tiempo que los nuevos pedidos para exportaciones también se redujeron.

Recuperación lejana

El exceso de capacidad de las empresas impulsó los procesos de reestructuración de la fuerza laboral, por lo que la tasa de pérdida de empleo fue la más elevada desde junio, añade.

"La perspectiva de una posible recuperación que se consideró durante los meses del verano, ahora no sólo parece una suspensión temporal de este hipotético escenario, sino de una nueva merma de la demanda", señaló Andrew Harker, economista de Markit.

El índice ajustado estacionalmente, que mide la evolución de este sector a partir de factores como la producción, los pedidos y el empleo, se situó en 45,3 puntos en noviembre. De esta forma, el dato de noviembre disminuye frente a los 46,3 puntos de octubre y continúa por debajo de los 50 puntos, cota que hace dos años que no logra rebasar.

Expansión en la zona euro

Una lectura por debajo de los 50 puntos indica contracción de la actividad, mientras que si supera esta cota da muestras de crecimiento. Este es el caso de la zona euro, que con el dato de noviembre acumula ya dos meses consecutivos por encima de ese nivel.

En concreto, el índice PMI de gerentes de compra del sector manufacturero de la eurozona subió en noviembre hasta los 51,2 puntos desde los 50,7 del mes anterior.

Esta cifra es además mejor de lo esperado: los analistas consultados por Bloomberg habían previsto una lectura de 51 puntos, en línea con la primera previsión sobre el indicador anunciada hace unas semanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky