Economía

Brasil obtuvo en enero su mayor superávit fiscal para el mes desde 1991

Brasilia, 28 feb (EFECOM).- Brasil obtuvo en enero pasado un superávit fiscal primario de 13.457 millones de reales (unos 6.347,6 millones de dólares), el mejor saldo para las cuentas públicas en un mes de enero desde 1991, informó hoy el Banco Central.

El superávit de enero de 2007 prácticamente cuadruplicó el alcanzado en el mismo mes de 2006, cuando el Estado logró un ahorro de 3.066 millones de reales (unos 1.393,6 millones de dólares).

El superávit primario corresponde a la diferencia entre todos los ingresos y los gastos del gobierno central y de los regionales y municipales, así como de las empresas estatales, sin tener en cuenta los recursos destinados al pago de intereses de deuda.

Según el organismo emisor, el superávit del primer mes de 2007 equivale al 7,64 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país para el período.

Pese a que las cuentas públicas brasileñas ya no son inspeccionadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno del socialista Luiz Inácio Lula da Silva mantuvo el compromiso de controlar las finanzas para buscar superávits fiscales primarios equivalentes al 4,25 por ciento del PIB al año.

En cumplimiento de ese compromiso, Brasil cerró el año pasado con un superávit fiscal primario equivalente al 4,32 por ciento del PIB.

Según el boletín divulgado hoy por el Banco Central, el superávit fiscal alcanzado por Brasil en los últimos doce meses hasta enero subió a 100.535 millones de reales (unos 47.422,2 millones de dólares), el equivalente al 4,79 por ciento del PIB.

El principal responsable por el superávit de enero fue el gobierno central, cuyo ahorro fue equivalente al 6,7 por ciento del PIB en el período, ya que los gobiernos regionales apenas contribuyeron con el 1,81 por ciento del PIB, los municipales con el 0,35 por ciento del PIB y los estatales cerraron con déficit.

El ahorro logrado con el superávit es destinado al pago de intereses generados por la deuda pública.

Como los intereses pagados en enero llegaron a 13.927 millones de reales (unos 6.569,3 millones de dólares), las cuentas públicas brasileñas tuvieron en enero un déficit nominal (ya incluido el pago de intereses) de 470 millones de reales (unos 221,7 millones de dólares), el equivalente al 0,27 por ciento del PIB.

El total que Brasil pagó en intereses de deuda en los últimos doce meses hasta enero subió a 156.025 millones de reales (unos 73.596,7 millones de dólares), equivalente al 7,43 por ciento del PIB.

El organismo emisor informó, igualmente, de que la deuda líquida del sector público brasileño en enero bajó a 1,067 billones de reales (unos 503.301,9 millones de dólares), el equivalente al 49,7 por ciento del PIB (por debajo del 50 por ciento del PIB calculado en diciembre pasado). EFECOM

cm/ap/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky