Economía

BRASIL- Superávit corriente de 325 mln usd en enero -BC

El saldo comercial favorable, de 2.494 millones de dólares, fue neutralizado por el déficit de servicios y rentas, de 2.519 millones; la diferencia procedió de las remesas de los brasileños en el exterior, que totalizaron 350 millones.

BRASILIA (AFX-España) - Brasil obtuvo en enero un superávit de 325 millones de dólares en la balanza de cuenta corriente, frente a un déficit de 308 millones en enero de 2006, informó el viernes el Banco Central.

En doce meses (febrero 2006-enero 2007), el superávit de cuenta corriente de Brasil alcanza 14.161 millones de dólares, equivalentes a 1,47% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

El año pasado, el excedente fue de 13.528 millones de dólares, sea 1,41% del PIB.

La balanza de pagos -incluye cuenta corriente, cuenta de capitales (con inversiones extranjeras directas), cuenta financiera y reservas- cerró enero con un superávit de 5.577 millones de dólares; en enero de 2006, el superávit había sido de 2.691 millones.

Las inversiones extranjeras directas (IED) totalizaron el mes pasado 2.412 millones de dólares, frente a 1.474 millones en enero del año pasado.

En doce meses, las IED alzanzan 19.720 millones de dólares, sea 2,05% del PIB, frente a 18.782 millones de dólares y 1,96% del PIB en 2006.

En lo que va de febrero, las IED ya suman 1.300 millones, y esos flujos podrían llevar al Banco Central a revisar al alza su proyección de IED en 2007, de 18.000 millones de dólares, dijo el jefe del departamento económico de la institución, Altamir Lopes.

'Brasil se está mostrando un fuerte punto de atracción para la inversión extranjera directa, a causa de su estabilidad macroeconómica actual', dijo el funcionario.

La deuda externa de Brasil (pública y privada) estimada por el Banco Central ascendía en diciembre a 163.281 de dólares, frente a 168.867 millones a fines de diciembre.

Las reservas internacionales del país llegaban a fines de enero a 91.086 millones de dólares, con un incremento de 5.247 millones respecto a diciembre.

El incremento se debió a compras netas de divisas por parte del Banco Central en el mercado interno y a captaciones externas.

La recomposición de las reservas no paró este mes, y hasta el jueves sumaban 98.208 millones de dólares.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky