Madrid, 15 dic (EFECOM).- La balanza por cuenta corriente, -que mide los intercambios con el exterior de mercancías, servicios, rentas y transferencias- registró en los nueve primeros meses del año un déficit de 64.751 millones de euros, el 29,08 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Según el Banco de España, esto se debió, principalmente, al aumento del déficit comercial, seguido por la disminución del superávit de servicios y el incremento del déficit de la balanza de rentas.
El déficit acumulado de la balanza comercial hasta septiembre se elevó hasta los 59.322,1 millones de euros, el 18,4 por ciento más en tasa interanual, consecuencia de unos ingresos por exportaciones de 126.654,1 millones de euros (el 10,6 por ciento más) y unos pagos por importaciones de 185.976,2 millones (el 13 por ciento más).
En la balanza de servicios, el superávit acumulado en los nueve primeros meses del año disminuyó hasta 15.340,5 millones de euros, frente a los 18.347,6 millones del mismo periodo de 2005 (el 16,39 por ciento menos).
Así, el superávit registrado por la rúbrica de turismo y viajes descendió el 2,7 por ciento en tasa interanual, hasta los 20.520,5 millones de euros, frente a los 21.097,6 millones del periodo enero-septiembre de hace un año.
Además, el déficit de los otros servicios se incrementó hasta 5.180 millones, frente a los 2.750 de hace un año (el 88,36 por ciento más).
Por otra parte, el déficit de la balanza de rentas aumentó en los nueve primeros meses del año hasta 15.424,7 millones de euros (el 11,92 por ciento más) frente a los 13.781,6 millones del mismo periodo del año anterior.
Asimismo, el déficit acumulado por la balanza de transferencias se amplió hasta 5.344,8 millones de euros (el 15,27 por ciento más), frente a los 4.636,7 millones de hace un año.
La cuenta de capital tuvo un superávit de 3.163,7 millones de euros (el 42,08 por ciento menos) frente al saldo positivo de 5.462,5 millones del pasado año.
El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que muestra la capacidad o necesidad de financiación de la economía, registró una necesidad de financiación de 61.587,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a los 44.702,6 millones del mismo periodo del año anterior (el 37,77 por ciento más).
La cuenta financiera, excluido el Banco de España, acumuló entradas netas por valor de 78.246,3 millones de euros, superiores a los 50.736,6 millones de los nueve primeros meses de hace un año (el 54,22 por ciento más).
En consecuencia, los activos del Banco de España frente al exterior aumentaron 12.399 millones de euros, frente a los 4.199,3 millones del mismo periodo del pasado año.
Por otra parte, en septiembre la balanza por cuenta corriente registró un déficit de 6.771,8 millones de euros, lo que supone un incremento de 16,15 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior, consecuencia de unas exportaciones por valor de 26.000 millones de euros y unas importaciones de 32.771,8 millones.
Según el Banco de España, esta ampliación del saldo negativo se debió, principalmente, al aumento del déficit de la balanza comercial y de la balanza de rentas , y en menor medida, a la ampliación del saldo negativo de transferencias corrientes, que sólo fue compensada parcialmente con el aumento del superávit de servicios. EFECOM
sgb/txr
Relacionados
- Déficit corriente fue 64.751 millones enero-septiembre, el 29,08% más
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit por cuenta corriente creció un 32% entre enero y julio, hasta 52.504,7 millones
- El deficit por cuenta corriente creció un 32,3% entre enero y julio, hasta 52.504,7 millones
- EEUU: el déficit por cuenta corriente mejoró entre enero y marzo
- El deficit por cuenta corriente español cae un 1,1% en enero